Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

ORVEA PAX AVANT

La vida es superación, y este fin de semana hemos ido un paso más de donde habiamos llegado hasta ahora.
Sin mucha previsión, hace tres o cuatro semanas nos apuntamos a la cicloturista que parte de Isaba. "La Orbea Pax Avant".
Esta es la prueba más dura que hemos realizado hasta ahora, por lo menos en carretera, aunque no es en la que más cansado he acabado.
Esto debido al ritmo tranquilo impuesto y a las amplias paradas en los avituallamientos.
Los condicionantes previos no fueron muy buenos porque cuando nos apuntamos a la prueba ya no quedaban alojamientos libres por la zona, así que tuvimos que dormir en Ansó, que nos obligaba a madrugar y viajar casi 40 min para llegar a la salida. La cual al final tomabamos 8 minutos tarde. (Pedro, Ucelay y yo)
Aúnque cenamos una hora más tarde de lo previsto la cena fué buena.
Bueno hablemos de las pruebas.
En esta ocasión nos apuntamos a la de 143km con 3600 m acumulados. Que consideramos era suficiente y un buen entreno para la QH a dos semanas vista.
El alto de Laza con solo dos km algo exigentes (7%), nos sirve de calentamiento, breve bajada y vienen 11 km al 6% que nos costó subir 43minutos.
Después 20 km de descenso (Larrau Norte) y en 1h 50' estamos en el Giro hacia Issarbe (km 45).
Tras los primeros km suaves esperamos a Dani en el avituallamiento 15' mientras comemos y bebemos.
Ahora empieza el primer entreno serio, 17km de ascensión en 1h13'  (53' hasta el cruce de Soudet, final del tramo duro)
La parte dura es 3 km al 8-9% cuando quedan 11km y tras un km al 4,5 % vienen otros 3 km al 10%.

Una vez coronamos, en 3:32' bajamos un km y tenemos un avituallamiento con pasta incluida.
Desde donde se puede disfrutar de unas buenas vistas. (Esperando al compañero estuvimos 38min, y al final temiendo que había cogido el desvío de la corta, seguimos ya lo que quedaba a nuestra marcha).
Bajamos la cara dura del Isarbe con continuas curvas y una pendiente rondando el 10 durante 10-11 km.
Nos viene un tramo de transición, primero en ligera bajada y una vez en Arette suave subida hasta que pasamos La Mouline.
Ahi nos encontramos con 9k muy duros entorno al 10% y rampas muy duras del 15, pero tambien con algunos descansillos, más típicos de una subida por camino que por carretera.
Esto nos lleva al cruce de Bedous (Col de Labays 1351m).
Cuatro km suaves nos llevan al Col de Soudet (1535m), donde a derecha los de la larga enlazan de nuevo con el Issarbe (en el segundo bucle bajan por Santa Engracia, por donde hemos subido), para buscar la segunda subida por Arette a la Pierre de St Martin), los de la prueba de 143km tomamos agua ahí y luego giramos a Izquierda para terminar con 4km escasos con tramos duros pero alternados con descansos.
y por fín coronamos La Pierre y afrontamos una larga y rápida bajada aunque con varias curvas de 180 grados que nos obligan a frenar bastante la bici, también el fuerte aire del sur hace de las suyas.
Track y datos tecnicos en Wikiloc

Al final 6h 34' de bici más las paradas.
El primero 5h19' y el de la Larga 7h 8 min (Ivan Santurde)
Tiempos de conocidos.
1M - 5:19
18M - Yimy 6h 04min(Utebo) 87,6 %
269M - Diego Valero 7h28min (Cadrete)  71,2%
317M - Pedro 7:35  (70,1%)
318M - Gico 7:35 (Puesto estimado75, 6:35, Objetivo del año que viene 83,8 %)
1C - 3:49
167C - Vicen Barat  6:09 Cadrete (62%)
178C - Dani Ucelay 6:15 Cadrete (61%)

Conclusión, paisajes espectaculares, puertos duros, pinares altos y frondosos, buenas vista desde los altos.
Repetiremos.
Clasificaciones


jueves, 4 de julio de 2013

Nuevo cajón QH

Un año más, y van siete, hemos puesto el broche a la temporada con la Quebrantahuesos.
Los deberes los hicimos lo mejor posible, estuvimos en la Ribagorza (que por cierto nos salió bastante mal) ya que este año nos catarros no han perdonado.
También estubimos en el Aubisque, casi tan rodeados de nieve como el año pasado, pero este hicimos cima.
La rompepiernas también nos pasó factura, y amitad de recorrido ya ibamos en la reserva (hablo por mi claro, mi compañero Pedro fué esperandome toda la prueba).
También tuve un entreno largo por los puertos de Cambrils-La Mussara que aunque duro, sirvio de recuperación al poder hacerlo a mi ritmo.
Por último el fin de semana previo a la QH como no podiamos ir al Pirineo hicimos un entreno de cinco puertos por Cariñena y creo que fué el fin de semana que mejores sensaciones tuve.
A falta de dos día para la gran cita mi garganta no me dejaba respirar y tuve que afrontar la prueba con las defensas bajas y con más ropa de la que hubiera querido.
De todas formas no estaba dispuesto a echar por tierra el trabajo de todo el año y la moral la mantuve alta en todo momento.
Recogida de dorsal el Viernes, cena de hidratos (si mucha gana) en Hoz y poco más de 4 horas durmiento (en casa de mi amigo Pedro que siempre nos atiende a las mil maravillas).
Después del desasyuno habitual cogemos el coche para Sabiñanigo y nos preparamos para la salida.
Este año ya tengo cajón VERDE, ya que el año pasado después de no participar desde el 2005, había perdido mi historial de tiempos.
2356 ciclistas por delante y muchos más por detrás.
Pistoletazo de salida puntual a las 7:30 y salida desde Pirenarium hacia el centro del pueblo para tomar la salida oeste dirección Jaca.
Salida tranquila, no me obsesiono con escalar posiciones y voy cogiendo las ruedas que me resultan cómodas, por suerte eligo un grupo de cinco ciclistas que me dan buenas vibraciones y que me llevarar a los grupos delanteros.
Al paso por la torre de los fusileros alcanzo a Pedro que el año pasado hizo un tiempazo y tenía menos de 1000 personas delante, pero este año no parece muy motivado y me dice que no le espere que vaya a por tiempo, así que sigo a mi marcha y corono Somport en 1h37min, descenso tranquilo y aprovechamos para comer en la parte baja.
Con 2h 28min iniciamos el Marie Blanque que coronaria unos 42-43 min más tarde (unas 3h 10 min).
Cima Marie Blanque año 2000
Este año no he memorizado tiempos de paso pero mi memoria me dice que no voy mal para conseguir una plaza en el cajón de 6h30-7h.
Este año no llevaba compact así que preparé un 38-28 quizás un poco justo para mi estado de forma para pasar el Marie Blanque pero a cambio llevar un 52-11 me facilitó el inicio de la prueba y las bajadas.
Claro está que al inicio del Portalet los cuadriceps ya no estaban frescos, dolían y pedían tregua.
Lo contrario de lo que hice, pués en el inicio seguí la rueda de un ciclista que me pasó ligero y que tuve que dejar sobre el km 7, a partir de ahí me toco empezar a sufrir, una parada para coger agua y algún vaso que me alcanzaron en los últimos kilómetros, los animos de cualquiera eran una buena ayuda moral.
Y consigo alcanzar la cima en 5h 31min (en 1h 45min más o menos) la emoción ya me llena de recuerdos, aquellos años cuando mi padre me esperaba en los últimos km para darme amímos (que ya no lo podrá hacer porque descansa en paz desde el 25 de Agosto del pasado Verano 2012) (Era mi mayor fan).
Ya no queda nada, mucha bajada, un repecho en hoz y a llanear desde Biescas.
Mi padre Portalet Año 2000 
De nuevo hemos bajado de 7h (lo que para unos es mucho, pero que para muchos otros es una marca que les gustaría realizar y que año trás año no consiguen)
6h 49 min tienen la culpa de que me pusiera a llorar nada más pasar la meta, ningún año fué tan emotivo para mí. Quizas porque en la salida no contaba con ello. Quizas por que se lo quería dedicar a mi padre. Quizas porque quería poder salir el año que viene con el amigo Pedro en el mismo cajón. Con el que tantos entrenos he compartido este año.
El año que viene masssssss.


jueves, 19 de julio de 2012

Vueltas Herrera y Valle Ripera

Fin de semana completo, sabado tres horas de carretera con el amigo José por las tierras de Azuara, Loscos, Villar de los Navarros, Herrera.
Ruta sencilla y realizada a un ritmo tranquilo pensando ya en las cuestas del domingo.
En la foto vemos a José pasando por Villar de los Navarros. Que buena plantan gasta! eh!!

El domingo el plato fuerte, el amigo Pedro nos prepara una de sus rutas de Btt y partiendo de Hoz, me muestra una primera senda, muy cerrada de la luz, preciosa, que nos lleva al tramo final del puerto de Hoz.
Seguimos la carretera hasta El Pueyo de Jaca y tomanos una dura rampa que nos lleva por un atajo directos a la piscina cubierta de Panticosa. Trás un pequeño tramo por la carretera del balneario, tomamos desvio a derecha por un camino que nos llevará por el Valle de la Ripera.
La mayor parte del recorido es en subida con tramos bastante duros pero si estamos finos se pueden subir. Alternaremos alguna bajada en la primera parte del valle y trás el paso sobre el rio ya no habrá descanso, hasta coronar sobre el Ibón de Sabocos.
Alli una dificíl bajada que nos obliga a desmontarnos un primer tramo.
Ya en el lago cruzamos el río y trás coronar la ladera este enlazamos con los caminos de las pistas de esquí de Panticosa, por las que cruzamos hasta llegar a la pista de bajada hacia Hoz.
En su último tramo tomaremos un nuevo sendero que nos lleva también al pueblo.
Bonito día de bicicleta de montaña, disfrutando de las vistas y de los animales (sarrios, marmotas, caballos, vacas,...)
Graciás Pedro por esta esperiencia.
Trac de la Vuelta a la Ripera

domingo, 3 de junio de 2012

Hoz-Col Aubisque-Hoz

Este sabado repetimos la salida que hice con Pedro el pasado 1 de Mayo. Hoz de Jaca, Potalet, Aubisque, Portalet y de nuevo Hoz.
Esta vez día soleado y caluroso y por su puesto sin nieve en la cima del Aubisque lo que nos permitió coronar la cima, como se puede ver en la foto, en la que no aparece Bardají, pero alguien tenía que hacer la foto.
El recorrido fueron 136km y 6:45min incluidas todas las paradas. Eso para los que no repetiamos los puertos, ya que el resto de los integrantes cuando hacían cima bajaban a buscar a los más rezagados.
Hay que ver lo que andan estos chicos! No se de donde sacan las fuerzas!
Yo por mi parte decir que coroné el Portalet en 1h4min, después el Aubisque en 1h14min y el Portalet francés se me atragantó un poco y gracias a que Joaquín vino a buscarme coroné raspando la hora y 50min.
Como es habitual, parada en el bar del km14 del Aubisque, refrescos y cervezas y parada de reagrupamiento en las dos veces que hicimos cima en el Portalet.
La tachuela de Hoz esta vez se hizo más dura ya que llevaba más cansancio acumulado en las piernas, y de nuevo una fantástica acogida de Pedro y Maricarmen en su casa de Hoz donde nos aseamos y después comimos como si de un banquete se tratara. Gracias en nombre de todos!!
Track de la salida similar hecha el 1 de Mayo la única diferencia entre este track y el de ayer es que en el Aubisque subimos 2km más (hasta la cima) es decir unos 150m más de desnivel lo que hace que hayamos superado los 4000m de desnivel acumulado.
P.D: El Aubisque volvió a pasar factura y lo pagamos en el Portalet.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Las 4 super cimas

Lo que parecía iba a ser un día tranquilo de montañá se convirtió en una lucha por encontrar nuestro límite.
El amigo Pedro y yo salimos desde Hoz de Jaca bajando la cara sur, para pasar por el tunel de la presa.
Iniciamos una subida tranquila del Portalet donde nos nevó ligueramente, pero al cruzar la frontera (1h15min)  la nieve se convirtió en lluvia, nos helamos bajando con lluvia (50min de fria bajada), y por fín vimos el sol subiendo el Aubisque. Lastima no poder coronar pues el quita nieves solo había pasado hasta el k14, donde encima el bar estaba Fermé (1h 10min).
Bajada rápida y sin parar afontamos de nuevo los 28km del Portalet pero ahora de subida, donde de nuevo nos llueve durante 3-4 km pasada la presa, coronamos con el Portalet con sol y carretera seca pero rodeados de laderas con casi medio metro de nieve (coronamos en 1h50min).
Menos mal que habíamos dosificado durante toda la mañana y comida y agua no falto porque con el aire de cara la segunda parte del puerto fúe muy duro, pero gracias a la rueda de Pedro coronamos sin desfallecer (pero casi).
Para no desentonar, ya llegando a Sallent nos vuelve a llover y encaramos el desvio hacia Panticosa con suelo ya seco y sol de nuevo, por último coronamos Hoz donde nos espera la merecida ducha.
Hoy fué como comerse un caramelo después de lo pasado 2km por muy duros que sean fueron coser y cantar.
Como podeis ver en los detalles, casi 3900 metros de desnivel acumulado en 6h y media de ruta incluidas las breves paradas.
 La verdad es que estoy más que satisfecho.Ver Track GPS y detalles
P.D.:Aúnque esta vez no tuvimos suerte con el tiempo, es una ruta que me encanta y que si puedo seguiré haciendo una vez al año, os la recomiendo, saludos.