Mostrando entradas con la etiqueta Cariñena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cariñena. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Algairen despide el 2013

Como viene siendo habitual despedimos el año y casi la temporada de btt con una buena ruta.
Hace unos meses descubrimos dos sendas en la Sierra de Algairen y nos gustanron tanto que decidimos que había que volver antes de acabar la temporada.
Aúnque el recorido ha sido muy distinto a como lo hicimos ya que hemos invertido el orden de las sendas para evitar la dura apoximación que teníamos  por la sierra sur del Valle de tiermas, la dureza es inevitable si se quieren encadenar las dos en una salida.
A las 9 salimos de Cosuenda en dirección a la residencia del Santo de Aguarón para proseguir hasta nuestra primera cima de la mañana, el alto de Valmadera  Nos encontramos el manino de la cima crujiente debido a la helada.
Sitio del Emparrao (Jose, Dani y Pedro)
Descendemos hasta la entrada de la primera senda "La Nevera" bajada con fuerte pendiente en buen estado, pero helada, nos hace tener más precaución de la habitual.
El primer tramo bajo delante y cuando comienzan las "ESES" le cedo el paso a Daniel para que nos enseñe a bajar con su 29" y comentamos la bajada en el "Sitido del Emparrado" mientras esperamos a Jose, después de una barrita continuamos la bajada por camino hasta el merendero "Raso de la Cruz". Aqui tomamos el camino de subida hasta su final en el Collado del Tio Francisco, punto donde comienza nuestro segundo tramo de sendas (donde descubrimos que han colocado un belén).
Al llegar a un cruce de sendas tomanos a derecha "Valle de Tiermas" una preciosa senda por la que bajajos envueltos en la vejetación, donde José nos demuestra que es un maestro de las zonas técnicas.
En una zona de camino llegamos a la fuente de "Valdejordan" (baja un hilillo de agua).
En un segundo tramo de senda cogemos la variante de la "Senda del Puerto" (nueva para nosotros) pero conseguimos evitar el tramo final de la otra variante que discurre por el cauce del barranco que hoy bajaba con agua.
Ya que no nos sobra el tiempo decidimos ir directos a coronar el alto que nos lleve a Almonacid, tramo también desconocido con una última parte muy dura y que tras terminarse el camino nos obligó a hacer unos  20 metros porteando la bici para alcanzar otro camino que terminaba en una valla que tuvimos que sortearpor un lado.
Una vez coronamos mi primera opción era, antes de llegar a Almonacid subir de nuevo hacia zona bosquosa y cruzar por ella casi hasta Cosuenda, pero las fuerzas del grupo estaban tocadas y tampoco nos sobraba tiempo así que hacemos la bajada la hacemos directa a Almonacid.
Cruzamos el pueblo haciendo una pasada rápida por al lado se su castillo, y dejamos sus calles estrechas y empinadas por un arco que nos lleva a la plaza.
De ahí tomamos un camino asfaltado que en breves nos devuelve a Cosuenda y aún con tiempo de tomar algo en el bar del pabellón antes de marcharnos.


Tiempo de bici 3h 30min
Track y datos tecnicos de la Ruta

domingo, 20 de mayo de 2012

Vuelta Codos Herrera recortada

La predición pintaba mal pero las ganas de entrenar puertos nos hace ir a Cariñena en coche para hacer la vuelta Aguarón, Codos, Langas del Castillo, Mainar, Villareal, Badules, Luesma, Herrera (y desde ahí en teoría subir a la virgen de Herrera pero una nube negra nos hizo cambiar los planes y saltarnos ese puerto, sin el cual la etapa la hemos hecho un poco más sueve y corta) siguiente destino Aguilón, Tosos, Santa Barbara y de nuevo Cariñena.
Allí salíamos los tres de la foto (Joaquín, Alfredo y Pedro) y un servidor, nada más salir pasamos un grupo que va escoltado por la Guardia Civil, moto delante y otro detrás, pero como a Joaquín le parece muy suave el ritmo nos vamos para delante y enseguida los perdemos de vista. El primer puerto aguanto en el grupo hasta el segundo descansillo y luego pongo mi ritmo, queda mucho, Pedro se descuelga un poco más adelante y arriba me sacan casi 3 min, reagrupamos y bajamos juntos o casi, la siguiente subida no quitan el plato pero aguantamos la rueda, a coronar a todo tren hasta Mainar donde toman un ritmo más tranquilo durante un rato.
Todos los repechos se hacen exigentes a ritmo de Joaquín y Alfredo pero con un poco de esfuerzo seguimos en grupeta.
Faltó rematar Tosos donde cedí unos 30 segundos coronando sobre 8min30seg, allí me esperan y ya seguimos con la lluvia que empezo pasado Herrera hasta Cariñena.
Espero que tengamos el cupo de agua cumplido ya que no me gustaría mojarme tambíen en la Ribagorza la semana que viene.
Aquí teneis el enlace con todos los detalles de la ruta.
Resumen: 108km en 3h37min lo que sale a unos 30km/h.

lunes, 23 de abril de 2012

Puerte Sanjorge

Tras una semana revuelta por las lluvias, la solventamos con una sesión de natación el Lunes para relajar y una salidita el martes con la Btt y descanso hasta el Sabado.
Este puente ha tocado la sierra de Cariñena. El sabado salimos Jose y Yo en esta dirección desde Cadrete y por detrás nos cazaron Joaquín y el grupo enbizzi, a los que nos unimos el resto de la jornada solo tocaba el alto de Aguarón pero yo decidí alargar un poco bajando 4km por la cara de Codos para entrenar un poco más.
El domingo, puente, es decir visita a la familia y día de relax y comer.
El lunes de nuevo tomamós nuestros corceles y con P.P. Cariñena realizamos una ruta de 70km. Paniza, Alto de las Aguilas, con la foto correspondiente, este primer puerto, Jose parece no estár cansado del duatlón Cto de España por equipos que realizó el domingo, y pone una marcheta de subida que se me hace un tanto incomoda, después encadenamos Mainar con Torralbilla y Langas del Castillo, carretera desconocida por nosotros hasta ahora, que nos lleva a la bajada de Miedes hacia Codos de asfalto resquebrajado pero encajonada entre encinas y carrascas.
En Codos tenemos que hacer un alto en el camino, parece ser que una carrera ciclista viene a la contra en el puerto, al final los agentes nos abren paso con la condición de ir bien por la derecha y parar cuando lleguen los primeros. Así que aproveche para grabarlos (Ver Video Carrera) desde una curva a falta de 2km para coronar.
Al final 3h 5min incluidas paradas, llegando a tiempo para avituallarnos de unas garrafas de Clarete.

domingo, 29 de agosto de 2010

Encinacorba, Valmadera, El Santo

Ya estamos de vuelta de vacaciones!
En la etapa de hoy me han acompañado dos figuras de la bici, Carlos, compañero habitual de estas salidas y Pedro, que ha hecho un descanso en sus entrenos de Master para hacer un poco de Btt!
Aquí teneis una foto del punto de partida, Parque de Encinacorba, junto al bar-Piscinas del pueblo.
El inicio de esta ruta tras un kilometro llano lo realizamos directos a la montaña sur del pueblo, por lo que enseguida cogemos unas cuantas rampas duras para alcancar en breves los 920 m de altitud donde pasamos de la cara norte a la cara sur que la recorremos hacia el oeste, por donde mantenemos la altura hasta llegar a la cima del puerto de carretera Codos-Aguarón, donde tomamos las duras rampas que nos llevan a las antenas sitas en el pico de Valmadera! Aqui nos hacemos esta segunda foto como recompensa de haber llegado al punto más alto de nuestra ruta, 1255m.
Desde aquí tras disfrutar las vistas que tenemos, ya que se pueden contenplar todos los valles de alrededor, seguimos el camino descendente que cretea la sierra y trás pasar tres desvios de sendas, 1 GR y 2 PR a derecha cogemos igualmente a derecha una senda que se toma al inicio de una subida de cemento que lleva a una caseta!
La primera parte de la senta es descendente, cuidado a algunos escalones!, después encontramos alguna subida y al llegar a un cruce de sendas tomamos a derecha senda en continuo descenso, la cual tras cruzar dos veces el camino se termina en otro camino descendente que nos lleva a una zona de recreo que hay en las cercanías de Cosuenda.
En este punto seguimos a derecha las indicaciones que nos llevan en subida a la residencia del Santo de Aguarón, donde encontramos otra buena zona de descanso, incluso preparada para barbacoas!
Dejamos atrás esta zona y cruzamos la carretera que sube de Aguarón a Valmadera y seguimos las indicaciones de PR que nos llevarán desde aquí a Encinacorba!
Al final 42km y unas 3 horas, más media hora de paradas.
Descargar Track en Wikiloc

jueves, 11 de marzo de 2010

Almonacid-Alpartir-PicoValdemadera


Aquí tenemos una ruta 100x100 ciclable, dura por sus múltiples subidas y técnica por sus 3500m de 2 sendas casi enlazadas y que por lo tanto sus 44km rondarán las 4 horas.

A pesar de su dureza no os la podeis perder porque los parajes por los que discurre son fantásticos y disfrutaremos de las vistas de la Sierra de Vicort en la parte central de su recorrido.

Empezando en Almonacíd de la Sierra tomamos dirección Alpartir (existe un camino asfaltado que une ambos pueblos) y al poco de pasar un merendero con bancos y fuente a las afueras, tomamos un camino a izquierda que nos pasará por la entrada de una "Granja Cinegética" y lo seguiremos hacia la cima.

En la bajada tomaremos un desvío a Dcha que nos llevará a Alpartir siguiendo la montaña por la parte alta y llegando al pueblo en frenético descenso.

Cruzamos el barranco del pueblo a la altura de la Fuente y lo abandonamos por la margen izquierda hasta que al llegar a una bifurcación con varios carteles nos adentramos a Izda por un camino que discurre prácticamente por el barranco.

Después de un rato un camino a Derecha de asustar nos lleva rápidamente arriba con una pendiente superior al 10% en los dos tramos de 1km que nos encontramos.

El resto de la ascensión que se hace por la cara sur del monte iremos cogiendo altura de forma escalonada, siempre en dirección Este hasta llegar al inicio de la senda (junto al pico Valdemadera).

Esta primera senda nos enlaza con el camino que termina en la variante al cerro del Espino, y tras bajar las primeras curvas tomamos la segunda senda, la cual es cruzada por el camino que hemos dejado y que termina en el camino que nos llevaría de bajada a Cosuenda.

Tomamos este camino de subida y enlazamos con el anterior para seguirlo hasta divisar de nuevo Almonacid, pueblo al cual podremos bajar por cualquiera de los tres caminos que nos encontramos a nuestra derecha.

Espero que lleguéis enteros al final de etapa, yo me cebé un poco a mitad y acabé roto, ser cautos y dosificar hasta la senda, luego ya está casi todo hecho.

Descargar track en Wikiloc

jueves, 4 de marzo de 2010

Aguarón - Fuente Collarte - Codos

Esta es una ruta de las más duras que he realizado por la zona "Cariñena - Sierra Vicort" ya que acumula unos 1200 m. de desnivel acumulado en tan solo 37km.

El punto de partida de este recorrido lo tenemos en Aguarón, desde una pequeña plaza en la parte más baja del pueblo (donde podemos rellenar nuestros bidones con el agua fresca que sale de una fuente de 2 caños, yo suelo aprovechar para llevarme unas garrafas para casa).

Desde los primeros compases y tomado dirección SW la pista va ascendiendo, al principio prácticamente no nos tendremos que esforzar.

Después de unos primeros kilómetros acompañados de viñedos, pasamos a adentrarnos en un denso pinar que nos protegerá del viento, si lo hubiera, parte del recorrido que coincide con un PR (que une "Encinacorba" con "El Santo de Aguarón") y con un GR 90, el que seguiremos hasta que abandona la carretera que alcanzamos un poco más arriba.
A partir de aquí seguiremos la carretera comarcal hasta que alcanzamos los 900m. donde la vemos las vistas de la cara Oeste del puerto, en este punto tomamos un camino asfaltado a la derecha que nos ayudará a alcanzar el punto álgido de la ruta.

Espero que hayáis dosificado pues necesitaremos un extra de fuerza en la parte finál es esta primera ascensión (casi 2 km con una pendiente media entorno al "12-13%" sobre un asfalto muy rugoso) la cual nos lleva a la cima del "Pico Valdemadera" a 1251 m. (donde se encuentra el repetidor de antenas)

Desde aquí es un buen punto para disfrutar de las vistas y aprovechar para reponer fuerzas antes de comenzar la bajada, la cual discurre por otro fragmento del GR que habíamos abandonado, y en el cual necesitaremos las dos manos ya que se trata de una senda de bajada pronunciada que tras adentrarnos en el pinar apareceremos en un pequeño paraíso, la "Fuente Collarte" de nuevo agua estupenda que nos viene fenomenal, en este sitio disponemos de Barbacoas, mesa y bancos.

A partir de aquí iniciamos un rápido descenso que nos llevará a la carretera que une "Codos" con "El Frasno" la cual tomaremos a nuestra izquierda hasta Codos.
Iniciamos la subida de vuelta a Aguarón también por Carretera que abandonaremos en breves para coger una pista que deshace lo subido por el asfalto para después no parar de ascender hasta la cima (donde a la ida habíamos cogido el desvío a las antenas).

Una vez allí cogeremos la bajada más rápida y directa que nos llevará sin darnos cuenta de nuevo a Aguarón.

Descargar Track en wikiloc

domingo, 28 de febrero de 2010

Rutas exploradas zona Cariñena




Os muestro un mapa generalizado de todas las rutas que he explorado este pasado verano y otoño! Progresivamente iré añadiendo detalles de rutas más concretas y todo lo que vaya surgiendo (Próximas excursiones, quedadas,...)
Tener paciencia todo llegará.
Espero que os sea de interés!!
Gico