Mostrando entradas con la etiqueta Sendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sendas. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2014

I Senator Btt

Hoy hemos realizado la prueba ciclobtt en la localidad de Sena.
Anoche parece ser que llovió abundante con lo que el recorrido largo, que es el que nos atañe, a cambiado bastante y cual quier parecido con la realidad es pura ficción.
Se ha suprimido un bucle posterior al primer avitollamiento solido y han desaparecido de la ruta todos los tramos de senderos que la hacían apetecible la prueba.
En teoría para evitar el barro, aunque la segunda bajada de la jornada por camino ancho era un autentico barrizal.
Como el cambio de recorrido no entraba en mis planes no he grabado la ruta de hoy con lo que el enlace que pondré a continuación es de la ruta que grabé el día de la quedada para enseñar el circuito (que por cierto la pudimos realizar porque la llevabamos en el GPS porque por unas gotas que cayerón la cambiarón al día siguiente y allí solo aparecimos nosotros, parece que son propensos a realizar cambios de última hora)

La verdar es que la prueba prometía porque teneía mucho arbol y mucha senda, y en el reconicimiento a pesar de la lluvia disfrutamos del recorrido.
Cima de la primera senda

La ruta nos costó poco más de 3 horas más las oportunas paradas.
I Senator Recorrido Original (Track y datos tecnicos)
Tramo final PM (El día de la prueba subió montado, jj)

Por lo menos nos queda la esperiencia de conocer un terreno nuevo.
Hoy en la prueba, al final 53km, en 2h y 22 min que realizamos en unión Pedro, Jose y Raúl que aunque llenos de barro los bajos de la bicicleta las hicimos entrar en meta al unísono.

martes, 31 de diciembre de 2013

Algairen despide el 2013

Como viene siendo habitual despedimos el año y casi la temporada de btt con una buena ruta.
Hace unos meses descubrimos dos sendas en la Sierra de Algairen y nos gustanron tanto que decidimos que había que volver antes de acabar la temporada.
Aúnque el recorido ha sido muy distinto a como lo hicimos ya que hemos invertido el orden de las sendas para evitar la dura apoximación que teníamos  por la sierra sur del Valle de tiermas, la dureza es inevitable si se quieren encadenar las dos en una salida.
A las 9 salimos de Cosuenda en dirección a la residencia del Santo de Aguarón para proseguir hasta nuestra primera cima de la mañana, el alto de Valmadera  Nos encontramos el manino de la cima crujiente debido a la helada.
Sitio del Emparrao (Jose, Dani y Pedro)
Descendemos hasta la entrada de la primera senda "La Nevera" bajada con fuerte pendiente en buen estado, pero helada, nos hace tener más precaución de la habitual.
El primer tramo bajo delante y cuando comienzan las "ESES" le cedo el paso a Daniel para que nos enseñe a bajar con su 29" y comentamos la bajada en el "Sitido del Emparrado" mientras esperamos a Jose, después de una barrita continuamos la bajada por camino hasta el merendero "Raso de la Cruz". Aqui tomamos el camino de subida hasta su final en el Collado del Tio Francisco, punto donde comienza nuestro segundo tramo de sendas (donde descubrimos que han colocado un belén).
Al llegar a un cruce de sendas tomanos a derecha "Valle de Tiermas" una preciosa senda por la que bajajos envueltos en la vejetación, donde José nos demuestra que es un maestro de las zonas técnicas.
En una zona de camino llegamos a la fuente de "Valdejordan" (baja un hilillo de agua).
En un segundo tramo de senda cogemos la variante de la "Senda del Puerto" (nueva para nosotros) pero conseguimos evitar el tramo final de la otra variante que discurre por el cauce del barranco que hoy bajaba con agua.
Ya que no nos sobra el tiempo decidimos ir directos a coronar el alto que nos lleve a Almonacid, tramo también desconocido con una última parte muy dura y que tras terminarse el camino nos obligó a hacer unos  20 metros porteando la bici para alcanzar otro camino que terminaba en una valla que tuvimos que sortearpor un lado.
Una vez coronamos mi primera opción era, antes de llegar a Almonacid subir de nuevo hacia zona bosquosa y cruzar por ella casi hasta Cosuenda, pero las fuerzas del grupo estaban tocadas y tampoco nos sobraba tiempo así que hacemos la bajada la hacemos directa a Almonacid.
Cruzamos el pueblo haciendo una pasada rápida por al lado se su castillo, y dejamos sus calles estrechas y empinadas por un arco que nos lleva a la plaza.
De ahí tomamos un camino asfaltado que en breves nos devuelve a Cosuenda y aún con tiempo de tomar algo en el bar del pabellón antes de marcharnos.


Tiempo de bici 3h 30min
Track y datos tecnicos de la Ruta

domingo, 17 de noviembre de 2013

Sumamos trialeras por Alcubierre

Añadimos una ruta con nuevas sendas y trialeras a las ya realizadas por la "Sierra de Alcubierre" el pasado 27 de Octubre.
Ruta alternativa desde Perdiguera, evitando el camino de la pista principal hacia Monte Oscuro y San Caprasio.

La idea es coger los bosques tomando direción Leciñena y subir por una Val menos regentada por vehiculos, como consecuencia encontramos un camino más estrecho y cada vez más metido entre pinos que nos hace sentirnos parte de la naturaleza. Tiene varios tramos de senda para disfrutar aún más. La primera empieza un poco rota pero ciclable, en la segunda nos tocará realizar algún tramo de dura ascensión pero una vez en la cima tomamos dirección oeste (de vuelta ya) y empezamos a disfrutar de un bello sendero totalmente cobijado por los pinos (Tramo que ya conociamos).
Después trás un tramo de camino llegamos enseguida a una caseta de Cazadores para pronto afrontar el último reto del día, una trialera que empieza con una rota y pendiente subida que nos obliga a desmontar hasta unas ruinas de una paridera, tras una bajada complicada llegamos a un algibe donde se intuye una senda por la derecha que podría haber sido una mejor entrada.
Después un tramo complidado de subida y después peor bajada hasta la marca de tramo roto. A partir de ahí una senda con pequeños escalones que nos permitirá disfrutar ya casi hasta Perdiguera.
La he calificado de muy difícil por este último tramo de senda.
La ruta se puede hacer más asequible tomando como alternativa el camino que baja directo a Perdiguera (a derecha un poco más a delante de la entrada de la senda iniciaremos la bajada por la pista).
Track de la ruta en Wikiloc
El tiempo de ruta tiene incluidos unos 30 minutos de paradas.
Lo que nos indica que no es muy larga pero exigente, pero si se está en forma y se tiene tiempo se puede alargar.
Espero que la disfruteis. Gico

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Gorrión Extrem y Azuara Bikemaratón

Retomamos las novedades en el Blog, que tenía un poco olvidado.
Este fin de semana hemos tenido sesión doble.
El sabado la III edición de la Gorrión Extreme. Un duro recorrido con dos puertos, muy exigente tanto el las subidas por su dureza como en las bajadas por lo roto del terreno.
Llevo 3 años diciendo que no voy a volver porque termino con todo el cuerpo dolorido, pero....
Un día malo, ya empezamos llegando tarde y saliendo 15 min a posteriori. Luego antes de acabar la primera bajada reventón de la rueda trasera con un palo que me obligó a poner cámara, que es toda una odisea cuando se trata de poner dentro de un tubeless lleno de liquido pringoso y resbaladizo, nunca había tardado tanto en arreglar un pinchazo.
La idéa de retirarme en el Pueblo de Larrés y volver por carretera rondaba mi cabeza pero como soy de los que no les gusta dejar nada a medias, pués una vez en el avituallamiento, unos geles, un acuarius y a cruzar los dedos para no volver a pinchar.
Cruzo el rio como puedo, este año no estaba el fotógrafo, y me dirijo a la subida cronometrada. Ya en el llano noto que después del pichazo el freno de disco no ha asentado bien, y roza, UFF, con lo que me queda por subir, paro y lo ajusto un poco, no queda demasiado bien pero asi me quedo mas tranquilo.
En poco menos de una hora corono y allí me esperan mi compañeros de equipo. Por fín, ya no rodaré solo.
Solo nos queda sufrir la bajada, no por lo pendiente que es, sino por lo bacheada.

El domingo repetimos la "Azuará bike maratón" pero este año en su versión larga.
Terceros por Equipos ABK
Se volvío a salir a fuego como si se tratara de una prueba corta, yo me coloqué en cabeza y consigo tomar la entrada al camino en primera posición, pero el aire y la falta de fuerzas me colocan rápidamente en un segundo grupito. En el que empiezo a coger mi ritmo, el primer bucle de carrera tiene mucha senda entre pinos y muchas subidas así que procuro disfrutar del circuito y termino el bucle un 2h y 6 minutos, allí de nuevo en Azuara paro en el avituallamiento a reponer fuerzas y a esperar a Pedro que llega en 5 min y José que tarda un poco más, así una vez juntos reanudamos la marcha de la segunda parte de la carrera, esta tiene muchas zonas de rodar y menos zonas técnicas.
La subida a la cueva del diablo la hacemos junto al grupo de Yimy, tomo la cueva el primero y me lanzo en la bajada del monte, después con Pedro casi a mi zaga rodamos despacio a ver si nos alcanza Jose, pero una zona técnica del lecho de un rio seco convertido en camino hace que no podamos esperar ya que el terreno no permite ir demasiado despacio porque las ruedas se clavan continuanmente en la gravilla. Trás coronar, bajada por una senda entre arbustos secos y llegamos a una zona de desmonte para superar los restos de alguna antigua construcción de piedra. Ahí reagrupamos los tres para afrontar la travesia por el cauce del rio "Aguas vivas", que este año lleva menos agua.
Penúltima parada en "Almonacid de la Cuba", unas barritas y acuarius y terminamos de remontar el pueblo para después rodar rápido hasta el "Barranco de Zafrane", al principio del cual hicimos nuestra última parada a repostar, Frutos secos, barritas, Melón, Sandía y sobre todo bebida Isotónica.
Cruzamos Zafrane sin pena ni gloria y afrontamos la última subida del día, "Sierra Gorda", terreno muy suelto arriba que nos hace desmontar en la última parte.
Tras casi 6 horas de jornada cruzamos la meta juntos, con la recompensa de ser terceros por Equipos.
La suma de tiempos es fácil. 6x3 corredores 18 horas.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Resumen Noviembre 2012

Ya hemos pasado un més más de pretemporada en Btt, para los "Pros" supongo que ya es mucho btt pero como nos hemos vuelto más amateur, pués cada vez disfrutamos más de las salidas de btt cuando hace frio.
Este més han caido dos rutas más por la sierra de Alcubierre.
La primera una circular con Pedro, saliendo de Perdiguera que tras coronar y atravesar la senda de la caseta de los cazadores hasta el final, la enlazamos con el límite territorial de las trincheras hasta el "Alto de San Simón" y de bajada tomar una trialera cortita, vuelta por pinar y bajada final hacia Leciñena desde donde enlazamos por camino con el punto de partida. Track Circular Perdiguera-San Simón-Leciñena
La segunda salida tomamos punto de partida Leciñena y tomando el camino del cementerio pasaremos por debajo de la casa rural "El Seral" para después coronar debajo de San Simón (monumento a los caidos) donde tomaremos una núeva senda que nos lleva casi hasta Robres. Retornado al alto por un camino ancho que nos lleva a los molinos y trás un pequeño bucle buscando del barranco de San Blas, volvemos por los pinos con una senda-bosque incluida para después bajar directos por los  campos de Leciñena.El Seral, Senda a Robres, Sanblas, Bosque Senda
Este més también tuvimos el almuezo de Navidad del equipo, que se resumió en vuelta corta a San Mateo-Leciñena-Perdiguera y almuerzo largo en Santa Isabel y buenos propositos para el año que viene.
Y como no también a caido alguna ruta de 90% sendas por los montes de Cadrete.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Octubre-Nuevas sendas Perdiguera y más

Este més el tiempo no ha acompañado demasiado para la Btt, lo cierto es que hacía falta que lloviera para que el polvo de los caminos se asentara, pero hemos pasado al extremo contrario y los campos parecían balsas, algunos caminos se han convertido en barrancos (como el de la foto).
El caso es que nos hemos centrado en el territorio de las Planas, principalmente sendas altas para no coger barro.
La verdad es que si acaba de caer una tromba y queremos pedalear el recorrido idóneo es "Cadrete-Las planas-El Verde-Torrecilla y vuelta" yo lo hice apenas unas horas después del diluvio y no manché ni los bajos de la bici.
La última semana cambiamos de tercio y aprovechado el ambiente del duatlón de Perdiguera (416 inscritos ahí es nada) acudimos a ese pueblo para hacer una ruta y después ver competir a José (abajo lo teneis en la T2 y en Meta)
Pedro y yo nos disponíamos a salir y casualidades de la vida un grupo de 10 bikers habituales del Tauro los sabados, entre ellos Ricardo Catalán (Campeón del España en ruta Master 40 del año pasado) y algunos integrantes del PCA se disponían a salir justo a la misma hora y charlando con ellos nos ofrecierón juntarnos con ellos, y resulta que tenían planeado u recorrido muy similar al que yo llevaba en el GPS.
En resumen dos tres subidas por camino, dos bajadas por sendas, la segunda más complicada que la primera, y dos bajadas por camino.
La jornada resulto redonda, divertidas sendas y un gran grupo para que no falte conversación.
Datos técnicos y track de la ruta
Una buena forma de acabar el més.

sábado, 22 de septiembre de 2012

IV Azuara Bike Maratón Corta

IV Edición de la Azuara Bike Maratón en su opción corta. La primera parte asequible a todos públicos, pero al abandonar el segundo tramo de carretera, empezaremos con una subida muy dura que desencadenará en una senda entre pinar con continuas subidas y bajadas y giros sin fin, que haciendo la a un buen ritmo te deja tocado. Cuidado con los arboles que no se apartan!!! Resumiendo segunda parte bonita pero más técnica de lo esperado. La organización perfecta, gracias a los voluntarios pasamos una buena velada que iniciamos con un desayuno cortesia de la organización.
Una hora antes de la salida llegabamos Pedro, Jose, Dani y servidor, y ya se respiraba el ambientillo.
Un día perfecto para la bici, sin aire y sin calor (por lo menos a primera hora).
En la salida 110 corredores se atrevierón con la larga y 135 con la corta.
Trás una salida neutralizada callejeando un poco salimos a la carretera de Herrera y enseguida tomamos un camino a derecha.
Comienza la fiesta, a pesar de estar vastante a delante en la salida ya se nos fué por delante un grupo de casi 20 corredores de los cuales ya no los veríamos mas que de lejos en la primera parte.
En la segunda el camino ponía a cada uno en su sitio y aún ganariamos alguna posición.
Al final septimo de la corta con 1h50min a 12 minutos del primero.
Pedro y Jose 15 y 16  a 8 y 10 min respectivamente
Y la máquina de Dani que con su 29 pulgadas y sin apenas entrenar (ya que le dá más al tenis y al golf) a tan solo 14 min.
Y como nos lo habíamos ganado después 2h soltando piernas, ducha y rancho con caracoles, postre, café, pasta y copa, no me digais que se puede pedír más.
(Como podeis apreciar en las fotos lo de soltar no era broma, estabamos en Almonacid y ya sin dorsal)


Track GPS de la ruta

domingo, 12 de febrero de 2012

Semana de Frio y viento

No se si con la preparación de esta semana llegaremos apunto a la QH pero el balance ha sido Jueves una hora y media de BTT extremo, haciendo una de las variantes del barranco de "La balsa", al principio del barranco se coge una variante a izquierza que nos lleva a un campo y en quince metros continúa, retomando la senda con una bajada muy motera que nos lleva a un escalón-rampa de casi dos metros, luego tenemos una zona bastante aérea, estrecha y pedregosa pero asequible, trás la que tenemos una zona larga de pequeños escalones, toboganes y demás bastante divertida pero tambíen técnica, en su parte final nos encontramos con un par de giros de casi 180 que tendremos que practicar más, y enseguida terminamos en la parte final del cauce del barranco de "La balsa". (en esta variante dejamos pasar dos variantes más una a izquierdas y luego otra a derechas).
Para este recorido tendre que ven más veces el vídeo número 6 que os he enlazado en mi sección de "Videos favoritos"
Hoy Domingo dos horas y cuarto de BTT intentando evitar el aire lo más posible, haciendo barranco "Las cabras" de subida por la parte inferior, luego primera mitad del barranco del montañes, también de subida y viendo que el aire no iba a tirar por las crestas de la senda de los elefantes, hemos decidido tomar la entrada más radical del barranco de "Las almunias" (evitando subir a las planas) y descendiendolo hasta su inicio.
Hoy la salida en compañia de Pascu, Brus (por fín vemos su bici nueva) y Carlos.
Yo he partido un radio de la rueda trasera pero ello no me ha impedido continuar, habra que ir pensaldo en una doble de X-Country para que la rueda no sufra tanto, ya que cada vez disfruto más de las bajadas.

domingo, 5 de febrero de 2012

Primera Nevada ZGZ2012

Hoy tras el miedo metido en el cuerpo por los medios sobre la climatología parecía que no íbamos a salir, pero tras pasear al perro por la mañana, viento ligero y algo nublado pero me decido a salir en Btt, por suerte mi compañero de equipo Jose se anima y nos subimos por la variante inferior de la senda del barranco de las cabras, para probar si además de disfrutar bajando, también se puede subir montado, y si, cual a sido mi sorpresa que es ciclable 100x100 incluidos los escalones curioso porque de bajada  la U final no se puede subir pero de subida se queda en una simple bajada técnica.
Una vez coronamos foto y vídeo de la nevada que esta cayendo, y nos bajamos directos a tomar un café y lavar las bicis.
Salida corta pero gratificante. (Peor era no hacer nada).
Ver Video

sábado, 7 de enero de 2012

Sendas Alcubierre desde Farlete

La sección de Btt del equipo que no estaba de vacaciones por ahí estuvo explorando nuevos territorios.
Esta ruta no es muy larga pero incluye la subida hacia San Caprasio (que no coronamos por ya conocerla y falta de tiempo) bajada por una senda muy asequible y tendida que al salir al camino lo remonta en un tramo muy duro de más del 16% con tramos de 200 metros entorno al 20%.
Al coronar se llega a unos llanos recien limpiados de maleza al final del cual tomamos un camino senda en bajada que termina denuevo en subida, cerca del inicio de la senda barranco (Variante) que baja directa a Farlete, la cual no pudimos hacer por la presencia de batida de Jabalí, como alternativa volvemos hacia San Caprasio, y en la bajada tomanos un desvio de ida y vuelta para hacer una visita a La Torroza, torre del Siglo XIII, visita que incluye en nuestra ruta dos duros repechos que forman una U que termina en la torre.
Resultado 2h de Bici más paradas, en un terreno que está muy protegido del aire salvo el su primera y última parte.

Ver Track y perfil

sábado, 31 de diciembre de 2011

Nochevieja 2011

Esta semana para cerrar año hicimos una salida cuasi nocturna bajando Las Almunias en 22 minutos, había que bajar rápido para que no oscureciera demasiado, experiencia satisfactoria que culminamos encendiendo el foco por las sendas de detrás del molino de Cadrete.
Y hoy para culminar la semana nos hemos juntado con los Enbizi de BTT, que nos han enseñado un par de sendas, subida por el deposito del agua de cuarte y la senda inferiór del barranco de Las Cabras, para terminar subiendo por el recorido habitual de bajada, montañes y para terminar Las Almunias de bajada.
Trás café en Las Murallas he investigado un barranco de subida al norte del camino del Gas y otro al sur, los dos muy guapos tambíen, aunque con algún desmonte.
Al final 3 horas con 2:30 de sendas.
Feliz Año 2012!!!

martes, 27 de diciembre de 2011

Arte rupestre en Navidad

El día de navidad hicimos una ruta corta e inusual, pero como viene siendo habitual en las últimas salidas de Btt, con un alto porcentaje de km por sendas, que esta vez fueron un poco más radicales. Tomanos La Plana por el camino pasa debajo del molino de viento de Cadrete, y al llegar a mitad de ascensión tomanos una variante a derechas que corona junto a dos postes de luz donde iniciamos una senda que nos lleva cresteando, con vistas aéreas de los chalets de Cadrete y vistas de los barrancos interiones, a mitad del baranco de la balsa, terminando con una desmontada de 20 metros tras la cual tomamos el barranco de subida hasta que deja de ser ciclable y luego media vuelta y en veloz bajada, disfutamos del curveo, escalones y tovoganes.
Arriba teneis una foto con Pedro y Jose junto al bisonte guardián del barranco.