Mostrando entradas con la etiqueta Cicloturistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cicloturistas. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

ORVEA PAX AVANT

La vida es superación, y este fin de semana hemos ido un paso más de donde habiamos llegado hasta ahora.
Sin mucha previsión, hace tres o cuatro semanas nos apuntamos a la cicloturista que parte de Isaba. "La Orbea Pax Avant".
Esta es la prueba más dura que hemos realizado hasta ahora, por lo menos en carretera, aunque no es en la que más cansado he acabado.
Esto debido al ritmo tranquilo impuesto y a las amplias paradas en los avituallamientos.
Los condicionantes previos no fueron muy buenos porque cuando nos apuntamos a la prueba ya no quedaban alojamientos libres por la zona, así que tuvimos que dormir en Ansó, que nos obligaba a madrugar y viajar casi 40 min para llegar a la salida. La cual al final tomabamos 8 minutos tarde. (Pedro, Ucelay y yo)
Aúnque cenamos una hora más tarde de lo previsto la cena fué buena.
Bueno hablemos de las pruebas.
En esta ocasión nos apuntamos a la de 143km con 3600 m acumulados. Que consideramos era suficiente y un buen entreno para la QH a dos semanas vista.
El alto de Laza con solo dos km algo exigentes (7%), nos sirve de calentamiento, breve bajada y vienen 11 km al 6% que nos costó subir 43minutos.
Después 20 km de descenso (Larrau Norte) y en 1h 50' estamos en el Giro hacia Issarbe (km 45).
Tras los primeros km suaves esperamos a Dani en el avituallamiento 15' mientras comemos y bebemos.
Ahora empieza el primer entreno serio, 17km de ascensión en 1h13'  (53' hasta el cruce de Soudet, final del tramo duro)
La parte dura es 3 km al 8-9% cuando quedan 11km y tras un km al 4,5 % vienen otros 3 km al 10%.

Una vez coronamos, en 3:32' bajamos un km y tenemos un avituallamiento con pasta incluida.
Desde donde se puede disfrutar de unas buenas vistas. (Esperando al compañero estuvimos 38min, y al final temiendo que había cogido el desvío de la corta, seguimos ya lo que quedaba a nuestra marcha).
Bajamos la cara dura del Isarbe con continuas curvas y una pendiente rondando el 10 durante 10-11 km.
Nos viene un tramo de transición, primero en ligera bajada y una vez en Arette suave subida hasta que pasamos La Mouline.
Ahi nos encontramos con 9k muy duros entorno al 10% y rampas muy duras del 15, pero tambien con algunos descansillos, más típicos de una subida por camino que por carretera.
Esto nos lleva al cruce de Bedous (Col de Labays 1351m).
Cuatro km suaves nos llevan al Col de Soudet (1535m), donde a derecha los de la larga enlazan de nuevo con el Issarbe (en el segundo bucle bajan por Santa Engracia, por donde hemos subido), para buscar la segunda subida por Arette a la Pierre de St Martin), los de la prueba de 143km tomamos agua ahí y luego giramos a Izquierda para terminar con 4km escasos con tramos duros pero alternados con descansos.
y por fín coronamos La Pierre y afrontamos una larga y rápida bajada aunque con varias curvas de 180 grados que nos obligan a frenar bastante la bici, también el fuerte aire del sur hace de las suyas.
Track y datos tecnicos en Wikiloc

Al final 6h 34' de bici más las paradas.
El primero 5h19' y el de la Larga 7h 8 min (Ivan Santurde)
Tiempos de conocidos.
1M - 5:19
18M - Yimy 6h 04min(Utebo) 87,6 %
269M - Diego Valero 7h28min (Cadrete)  71,2%
317M - Pedro 7:35  (70,1%)
318M - Gico 7:35 (Puesto estimado75, 6:35, Objetivo del año que viene 83,8 %)
1C - 3:49
167C - Vicen Barat  6:09 Cadrete (62%)
178C - Dani Ucelay 6:15 Cadrete (61%)

Conclusión, paisajes espectaculares, puertos duros, pinares altos y frondosos, buenas vista desde los altos.
Repetiremos.
Clasificaciones


miércoles, 18 de septiembre de 2013

Gorrión Extrem y Azuara Bikemaratón

Retomamos las novedades en el Blog, que tenía un poco olvidado.
Este fin de semana hemos tenido sesión doble.
El sabado la III edición de la Gorrión Extreme. Un duro recorrido con dos puertos, muy exigente tanto el las subidas por su dureza como en las bajadas por lo roto del terreno.
Llevo 3 años diciendo que no voy a volver porque termino con todo el cuerpo dolorido, pero....
Un día malo, ya empezamos llegando tarde y saliendo 15 min a posteriori. Luego antes de acabar la primera bajada reventón de la rueda trasera con un palo que me obligó a poner cámara, que es toda una odisea cuando se trata de poner dentro de un tubeless lleno de liquido pringoso y resbaladizo, nunca había tardado tanto en arreglar un pinchazo.
La idéa de retirarme en el Pueblo de Larrés y volver por carretera rondaba mi cabeza pero como soy de los que no les gusta dejar nada a medias, pués una vez en el avituallamiento, unos geles, un acuarius y a cruzar los dedos para no volver a pinchar.
Cruzo el rio como puedo, este año no estaba el fotógrafo, y me dirijo a la subida cronometrada. Ya en el llano noto que después del pichazo el freno de disco no ha asentado bien, y roza, UFF, con lo que me queda por subir, paro y lo ajusto un poco, no queda demasiado bien pero asi me quedo mas tranquilo.
En poco menos de una hora corono y allí me esperan mi compañeros de equipo. Por fín, ya no rodaré solo.
Solo nos queda sufrir la bajada, no por lo pendiente que es, sino por lo bacheada.

El domingo repetimos la "Azuará bike maratón" pero este año en su versión larga.
Terceros por Equipos ABK
Se volvío a salir a fuego como si se tratara de una prueba corta, yo me coloqué en cabeza y consigo tomar la entrada al camino en primera posición, pero el aire y la falta de fuerzas me colocan rápidamente en un segundo grupito. En el que empiezo a coger mi ritmo, el primer bucle de carrera tiene mucha senda entre pinos y muchas subidas así que procuro disfrutar del circuito y termino el bucle un 2h y 6 minutos, allí de nuevo en Azuara paro en el avituallamiento a reponer fuerzas y a esperar a Pedro que llega en 5 min y José que tarda un poco más, así una vez juntos reanudamos la marcha de la segunda parte de la carrera, esta tiene muchas zonas de rodar y menos zonas técnicas.
La subida a la cueva del diablo la hacemos junto al grupo de Yimy, tomo la cueva el primero y me lanzo en la bajada del monte, después con Pedro casi a mi zaga rodamos despacio a ver si nos alcanza Jose, pero una zona técnica del lecho de un rio seco convertido en camino hace que no podamos esperar ya que el terreno no permite ir demasiado despacio porque las ruedas se clavan continuanmente en la gravilla. Trás coronar, bajada por una senda entre arbustos secos y llegamos a una zona de desmonte para superar los restos de alguna antigua construcción de piedra. Ahí reagrupamos los tres para afrontar la travesia por el cauce del rio "Aguas vivas", que este año lleva menos agua.
Penúltima parada en "Almonacid de la Cuba", unas barritas y acuarius y terminamos de remontar el pueblo para después rodar rápido hasta el "Barranco de Zafrane", al principio del cual hicimos nuestra última parada a repostar, Frutos secos, barritas, Melón, Sandía y sobre todo bebida Isotónica.
Cruzamos Zafrane sin pena ni gloria y afrontamos la última subida del día, "Sierra Gorda", terreno muy suelto arriba que nos hace desmontar en la última parte.
Tras casi 6 horas de jornada cruzamos la meta juntos, con la recompensa de ser terceros por Equipos.
La suma de tiempos es fácil. 6x3 corredores 18 horas.

jueves, 4 de julio de 2013

Nuevo cajón QH

Un año más, y van siete, hemos puesto el broche a la temporada con la Quebrantahuesos.
Los deberes los hicimos lo mejor posible, estuvimos en la Ribagorza (que por cierto nos salió bastante mal) ya que este año nos catarros no han perdonado.
También estubimos en el Aubisque, casi tan rodeados de nieve como el año pasado, pero este hicimos cima.
La rompepiernas también nos pasó factura, y amitad de recorrido ya ibamos en la reserva (hablo por mi claro, mi compañero Pedro fué esperandome toda la prueba).
También tuve un entreno largo por los puertos de Cambrils-La Mussara que aunque duro, sirvio de recuperación al poder hacerlo a mi ritmo.
Por último el fin de semana previo a la QH como no podiamos ir al Pirineo hicimos un entreno de cinco puertos por Cariñena y creo que fué el fin de semana que mejores sensaciones tuve.
A falta de dos día para la gran cita mi garganta no me dejaba respirar y tuve que afrontar la prueba con las defensas bajas y con más ropa de la que hubiera querido.
De todas formas no estaba dispuesto a echar por tierra el trabajo de todo el año y la moral la mantuve alta en todo momento.
Recogida de dorsal el Viernes, cena de hidratos (si mucha gana) en Hoz y poco más de 4 horas durmiento (en casa de mi amigo Pedro que siempre nos atiende a las mil maravillas).
Después del desasyuno habitual cogemos el coche para Sabiñanigo y nos preparamos para la salida.
Este año ya tengo cajón VERDE, ya que el año pasado después de no participar desde el 2005, había perdido mi historial de tiempos.
2356 ciclistas por delante y muchos más por detrás.
Pistoletazo de salida puntual a las 7:30 y salida desde Pirenarium hacia el centro del pueblo para tomar la salida oeste dirección Jaca.
Salida tranquila, no me obsesiono con escalar posiciones y voy cogiendo las ruedas que me resultan cómodas, por suerte eligo un grupo de cinco ciclistas que me dan buenas vibraciones y que me llevarar a los grupos delanteros.
Al paso por la torre de los fusileros alcanzo a Pedro que el año pasado hizo un tiempazo y tenía menos de 1000 personas delante, pero este año no parece muy motivado y me dice que no le espere que vaya a por tiempo, así que sigo a mi marcha y corono Somport en 1h37min, descenso tranquilo y aprovechamos para comer en la parte baja.
Con 2h 28min iniciamos el Marie Blanque que coronaria unos 42-43 min más tarde (unas 3h 10 min).
Cima Marie Blanque año 2000
Este año no he memorizado tiempos de paso pero mi memoria me dice que no voy mal para conseguir una plaza en el cajón de 6h30-7h.
Este año no llevaba compact así que preparé un 38-28 quizás un poco justo para mi estado de forma para pasar el Marie Blanque pero a cambio llevar un 52-11 me facilitó el inicio de la prueba y las bajadas.
Claro está que al inicio del Portalet los cuadriceps ya no estaban frescos, dolían y pedían tregua.
Lo contrario de lo que hice, pués en el inicio seguí la rueda de un ciclista que me pasó ligero y que tuve que dejar sobre el km 7, a partir de ahí me toco empezar a sufrir, una parada para coger agua y algún vaso que me alcanzaron en los últimos kilómetros, los animos de cualquiera eran una buena ayuda moral.
Y consigo alcanzar la cima en 5h 31min (en 1h 45min más o menos) la emoción ya me llena de recuerdos, aquellos años cuando mi padre me esperaba en los últimos km para darme amímos (que ya no lo podrá hacer porque descansa en paz desde el 25 de Agosto del pasado Verano 2012) (Era mi mayor fan).
Ya no queda nada, mucha bajada, un repecho en hoz y a llanear desde Biescas.
Mi padre Portalet Año 2000 
De nuevo hemos bajado de 7h (lo que para unos es mucho, pero que para muchos otros es una marca que les gustaría realizar y que año trás año no consiguen)
6h 49 min tienen la culpa de que me pusiera a llorar nada más pasar la meta, ningún año fué tan emotivo para mí. Quizas porque en la salida no contaba con ello. Quizas por que se lo quería dedicar a mi padre. Quizas porque quería poder salir el año que viene con el amigo Pedro en el mismo cajón. Con el que tantos entrenos he compartido este año.
El año que viene masssssss.


sábado, 6 de octubre de 2012

Resumen BTT Septiembre

Ya hemos finalizado un mes en el que las rutas de montaña han sido las predominantes.
Pese a la escasez de lluvias nos hemos hechado al monte eligiendo las sendas pincipalmente ya que suelen tener menos polvo que los caminos que nos rodean en Zaragoza.
El la foto superior uno de los nuevos barrancos que descubrimos. Un poco técnico en su parte central pero digno de repetir. (Nosotros ya lo hemos hecho 2 veces este més)
Trás "La Gorrión Extreme" y "La Azuara Bike Maratón" hicimos una visita a los vecinos de Alforque. Pueblo de difícil acceso ya que pese a estar muy cerca de Quinto y Azaila no podemos llegar a el sin antes dar un rodeo para cruzar el río Ebro a la altura de Sastago.
Mañana divertida, con al compañia de Pedro, José, Carlos y Daní y el reencuentro con un viejo amigo de las carreras Isaac (reencuentro porque también lo vimos en Azuara).
Pasamos el rio en una barca y luego recorrimos ambas orillas por unos caminos divertidos que estuvieron muy bien para cambiar de aires. Quizas los últimos 15 km un poco pestosillos.
 Esta semana como el martes hizo muy bueno y aprobechado que las lluvías de días previos habrían dejado mejor los caminos hice una vuelta muy rodadora, la vuelta Vallobera-Bosque Alto-Torrecilla-El Verde-Las planas. Comienzo suave y buen calentamiento por te vas acelerando y al final 2:17 minutos en casa otra vez.



sábado, 22 de septiembre de 2012

IV Azuara Bike Maratón Corta

IV Edición de la Azuara Bike Maratón en su opción corta. La primera parte asequible a todos públicos, pero al abandonar el segundo tramo de carretera, empezaremos con una subida muy dura que desencadenará en una senda entre pinar con continuas subidas y bajadas y giros sin fin, que haciendo la a un buen ritmo te deja tocado. Cuidado con los arboles que no se apartan!!! Resumiendo segunda parte bonita pero más técnica de lo esperado. La organización perfecta, gracias a los voluntarios pasamos una buena velada que iniciamos con un desayuno cortesia de la organización.
Una hora antes de la salida llegabamos Pedro, Jose, Dani y servidor, y ya se respiraba el ambientillo.
Un día perfecto para la bici, sin aire y sin calor (por lo menos a primera hora).
En la salida 110 corredores se atrevierón con la larga y 135 con la corta.
Trás una salida neutralizada callejeando un poco salimos a la carretera de Herrera y enseguida tomamos un camino a derecha.
Comienza la fiesta, a pesar de estar vastante a delante en la salida ya se nos fué por delante un grupo de casi 20 corredores de los cuales ya no los veríamos mas que de lejos en la primera parte.
En la segunda el camino ponía a cada uno en su sitio y aún ganariamos alguna posición.
Al final septimo de la corta con 1h50min a 12 minutos del primero.
Pedro y Jose 15 y 16  a 8 y 10 min respectivamente
Y la máquina de Dani que con su 29 pulgadas y sin apenas entrenar (ya que le dá más al tenis y al golf) a tan solo 14 min.
Y como nos lo habíamos ganado después 2h soltando piernas, ducha y rancho con caracoles, postre, café, pasta y copa, no me digais que se puede pedír más.
(Como podeis apreciar en las fotos lo de soltar no era broma, estabamos en Almonacid y ya sin dorsal)


Track GPS de la ruta

domingo, 22 de julio de 2012

La indurain 2012

Ayer estuvimos en la XXI edición de "La Indurain", una prueba desconocida hasta ahora por Pedro y por mi, que después de mucho meditar, por el handicap de la distancia, 265 km y 2h 30min de viaje, decidimos ir animados por Alfredo que nos puso los dientes largos.
Llegamos pronto y el ambiente era de tranquilidad, pero con forme se acercaba la hora se iba viendo más movimiento.
La salida tranquila pero al ser bastante llana no faltaron las caidas, por suerte no nos vimos involucrados en ninguna. Las sensaciones parecían buenas pero el entreno no lo era, así que cuando llegó la subida empezamos a perder el grupo de Alfredo, buscando un ritmo que nos permitiera ir comodos, pero ya no lo conseguí en toda la prueba, la idéa era ir más tranquilos pero al final solo pude disfrutar de las bajadas.
Pedro acabó muy bién ya que me estuvo esperando toda la prueba y tiró de nosotros en la parte final que el fuerte aire hizo que fuera más dura.
Al final 6 horas 25 min. a unos 28 km/h según el díploma (Nos quedamos en Plata)
Destacar que Alfredo hizo un meritorio puesto 44 y el "Primero" de su categoría por lo que "Miguelón" le entregó la copa de campeón.
Enhorabuena Alfredo.


Yo como podeis ver no me llevé copa pero me llevé también una foto con Indurain como recuerdo.
Ahora toca descansar de competiciones unas semanas.
Track XXI edición de "La Indurain"

domingo, 27 de mayo de 2012

Black Horse en la Ribagorza 2012

Este año me añadí a la sana costumbre de hacer noche en el campimg de barasona el dia previo a la prueba. Allí nos juntamos con Miguel al que todabía no conocía personalmente, Joaquín, Alfredo que vino con la familia, Bardají con su señora,  Pedro también vino con su mujer y servidor (que tuve que ir solo ya que los planes de pasar el fin de semana con la familia se vieron truncados por una boda que teniamos por la tarde, otro año será), la verdad que un sitio ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza.
Bueno al tema. Como el tiempo acompaña el equipo decide bajar en bici hasta Graus, así que con todo preparado del día anterior nos vamos a la salida. Llegan las 8 y media y estampida, estos primeros km son los peores pués se sale en frio y nadie quiere perder el tren. Pelotón agrupado hasta el primer puerto donde se comienza a estirar, el primero en cazarme por detrás es Joaquín y al poco llegan Alfredo, Miguel y Pedro que me invitan a seguir su ritmo pero las pulsaciones ya estan muy altas y prefiero no cebarme, no corono muy lejos de ellos  y en la bajada hacemos un grupo grande que acaba por cazar al grupo de mis compañeros. de aquí hasta casi el desvio de la Corta iremos juntos en un gran pelotón al final los últimos repechos duros antes del desvio ruta corta-larga hacen que tire la toalla y me marco un ritmo comodo para acabar la prueba lo mejor posible. Paro en el avituallamiento del tercer puerto sin ninguna prisa y trás 4-5min emprendo la vuelta.
Nos cruzamos con Bardaji que al final terminó muy bien la prueba. Yo en una grupeta de 6 me dejo llevar y repongo fuerzas, el entreno ya estaba hecho. Ahora solo pienso en la Cerveza de Meta.
4h 4min mejor de lo previsto.
Por parte del resto puedo decir que tanto Joaquín como Alfredo estaban muy fuertes he iban esperando y marcando el ritmo de Miguel y Pedro aún así unas maquinas todos, puede que algún día los pueda seguir.
Tengo entendido que hicieron unas 5h 50min en los más de 180km de la prueba. Fenomenal!!
Os pondré el resto de los tiempo cuando salgan las clasificaciones
Aquí teneis los detalles tecnicos del recorrido.

martes, 15 de mayo de 2012

Las Grullas 2012 Daroca

Después de los duros entrenos de Miércoles y Jueves no pensaba competir, pero tras analizar el recorrido de la Cicloturista las Grullas, allí que me plante, en Daroca, con Pedro. Una locura de 170km pero que íbamos a afrontar sin ninguna presión.
Como no estaba inscrito pero había plazas libres los de la organización tuvieron a bién cobrarme la inscripción y darme un dorsal para lo cual tuve que esperar al final, lo que hizo que con el tiempo justo, mas bién tarde, pués el pelotón ya había tomado la salida cuando nosotros cruzabamos el arco.
Sin prisa pero sin pausa, cronos a cero (Pulsómetro y GPS) y nos disponemos a ponernos casi en cabeza.
Este primer puerto de 9km aunque no muy duro, hace que el peloton se parta el grupo de cabeza nos coge unos metros y yo pongo mi ritmo ya que veo que no puedo seguir a Pedro que va en un segundo grupo, junto con dos más enlazamos con un grupo que va un poco clavado, paso delante y tomo aire para ver si hay alguien con fuerzas que tome la iniciativa, y en breves pasa con fuerza, Alex (del Gym de Molina) tomo su rueda y coronamos juntos, trás bajada breve Alex se agarra a sus acoples de Tri y nos lleva de nuevo hasta el grupo de Pedro, hasta aquí la historia se repite, tras unos llanos ascendemos una segunda cima donde empezamos un descenso largo y con alguna curva peligrosa, carretera más estrecha pero divertida, donde Pedro ha tomado la iniciativa de la bajada (Yo me despisto y rozo la cuneta levemente).
Despúes tras unos toboganes cazamos al grupo de cabeza, parece que se habían relajado, pero cuando empezamos el puerto más duro con diferencia mís piernas flojean y decido despedirme de Pedro y hacer mi carrera.
Apartir de aquí voy cambiando de grupitos según van mis fuerzas, para intentar recuperar los amagos de calambres de la pierna izda.
Trás la bajada larga y tendida con algún tramo rompepiernas, que nos lleva a Nuevalos, empezamos el primero de 3 puertos de 2km encadenados con breves descensos, después solo quedarán subidas más tendidas y algún repecho que se agarra, justo antes de coronar nos coge un grupito que ya no dejaré hasta el final.

En resumen: Salida un poco rápida pero que supe administrar, al final 5h33min (a un 89% del primero) y Pedro 5h18min (93%) muy bien hemos vuelto a mejorar y además esta vez no llegué tan cansado.
La cabeza llegó en 4h56min.
Aqui teneis los datos GPS

domingo, 6 de mayo de 2012

Cicloturista Calamocha 2012

Ayer nos desplazamos a las comarcas del Jamón y el vino. Sobre el papel parecía iba a ser un recorrido suave aunque a sabiendas de que había muchas carreteras secundarias de mal rodar. Quizás lo peor iba a ser la posibilidad inminente de volvernos a mojar otra vez esta semana.
Por ello hoy no había nervios ni prisas, poca gente unos 100 inscritos, pulsometro y GPS preparados y los bolsillos y bidones llenos de provisiones.
Salida neutralizada durante 21 minutos hasta pasado Camirreal, ya en carados hacia el E camino del primer puerto nos dan la salida, un poco de aceleración pero no parece un ritmo infernal, pero llegan las primeras rampas y las piernas no van y enseguida me descuelgo, me marco mi ritmo hacemos grupeta de 5 o 6 y vamos a la caza del siguiente grupo en la bajada del primer puerto los de alante parecen entregados, cada vez más cerca y a mitad de subida del segundo puerto enlazamos y por suerte Pedro estaba en esta grupeta, así que se acabó la cacería, vamos juntos en grupo de unos 30 y llegamos juntos a meta.
La ruta se hace dura pero creo que psicológicamente la incertidumbre de no conocer el recorrido la hizo aún más porque en cualquier repecho te parece que ya comienza el siguiente puerto y no sabes como empezarlo.
Al final nuestra grupeta se quedó en menos de 10, el resto se fueron quedando por el camino, lo que indica que ni aún a rueda te asegurabas ir comodo.
En resumén: 4h 5min de carrera (4h 25min totales) y más de 1900 metros de desnivel acumulado.
Como tarea pendientes acudir con el perfil aprendido para la siguiente cita.
Ver detalles de la ruta GPS en Wikiloc

martes, 17 de abril de 2012

Monlora 2012

Pasados dos días de la prueba cicloturista Subida a Monlora 2012, es hora de hacer balance.
Tras pasar domingo y lunes muy cansado, hoy martes solo nos quedan algunas secuelas, que casi han desaparecido con las 2h y media de Btt suave, donde he aprovechado para probar el freno de disco trasero y ajustar los cambios ya que ahora hemos puesto 10 velocidades aprovechado la ocasión.
Bueno a lo que íbamos, en Monlora hemos mejorado unos 20 min el tiempo del 2011, quedandonos en 3:25'20", la salida de nuevo, tras una pequeña neutralización, fué rápida y enseguida se estiró todo el mundo hasta que por causa del fuerte viento la gente iba buscando hacer un grupo, de nuevo camino de Ayerbe el grupo metiendo cuneta y parece que nadie quiere abrir abanico, al final gracias al amigo Pedro que está muy fuerte consigo aguantar trás su rueda.
En Ayerbe nadie para y como el aire pasa a pegarnos más de frente, afrontamos la subida larga en la tercera grupeta, a 8-10 min de la cabeza y a 2 min del segundo grupo.
Me hubiera gustado escribir que aguanté hasta arriba pero en la última parte después de hacer varias veces la goma me quedo a falta de 300 m para coronar!
Trás llenar el bidón seguimos despacio hasta que me coge un grupo de cinco que llevan muy buen ritmo y me pego a ellos, con los que consigo llegar casi hasta Luna.
A partir de ahí desconecto de todo y subo a mi ritmo sin niguna prisa. Parece ser que iba entre los 100 primeros pero en la subida me pasa hasta el apuntador y acabo casi el 150.
Se puede decir que para ser la primera carrera del año nos hemos defendido decentemente, pero visto a posteriori, de nuevo un ritmo un poco menor al principio hubiera sido más productivo.

Algunos resultados de conocidos en los 115km:
1.-Diego Tamayo 2:57:58 (38,77 km/h)
4.-TXENTE Garcia Acosta 3:3:52 (Homenajeado en la prueba)
15.-David CAÑADA 3:06:14
19.-David Jariod 3:09:08 (El día anterior corrió una master en Cella)
31.-Alberto Matute 3:09:32 (Ciclos Matute)
48.-Jese (Cadrete) 3:12:30
50.-Javier Pina (Enbizzi, Cuarte) 3:12:44
95.-Pedro Garcia Sapetti (The Black HORSE) 3:18:09 (89,8%)
147.- (Yo mismo) 3:25:20 a 33,6 km/h y al 86,7%

Ahora firmo para que en la QH me salga este mismo porcentaje con el primero. Eso significaría una estimacion de 6h50min!! Pero eso es otra historia.

domingo, 25 de septiembre de 2011

III BTT Pastriz

Hoy prometía ser un día tranquilo el la Btt de Pastriz, 10km controlados por la Alfranca que se repetirían a la vuelta, lo malo es que el tramo de camino es un poco pedregoso he incomodo de rodar.
El resto desde La puebla de Alfindén subida hasta la torre de vigilancia del final de los pinares este de Villamayor y otra vez de vuelta retomando la subida tendida de la ida.
El recorido lo hemos hecho a la par Flowres y yo (Gico) añadiendo a la ruta casi el bucle completo de nuevo con un pequeño recorte, así hemos dejado el recorido de 45km en 56km pero como Carlos con sus nuevas ruedas va que vuela se quedaba con ganas de más.
En la foto Carlos y un compañero que animé a que se viniera, !! A que parecen unos Pro!!
Ver Track en Wikiloc

viernes, 16 de septiembre de 2011

I Gorrión Btt

Este sabado pasado estuve con Pedro en la hemana pequeña de la QH pero en BTT, según comentaban en algunos foros.
La verdad es que tiene subidas duras pero hay de todo. Yo casi eché en falta una buena bajada final.
Podeis ver los detalles de la ruta en el siguiente enlace:

La salida es desde Isín, que por cierto la carretera desde Larrés a Isín peor que muchos caminos, menos mal que parece que la van a arreglar.
Respecto al entorno de la ruta parece que hay hacia al norte otras variantes de la ruta que ya me pica el gusanillo investigar algún día.
Saludos.
Gico


miércoles, 13 de abril de 2011

Monlora Entreno o Carrera?

Este fin de semana tocaba relax, el cuerpo cansado y un enfriamiento que aún hoy arrastro y no me deja respirar, pero..., a mitad de semana recibo la invitación de Lian de aprovechar su dorsal para Monlora, que como ya sabeis el después de la caida no iba a poder utilizar, aprovecho para enviarle desde aquí ánimos y una pronta recuperación, así que me puse en contacto con la organización y trás realizar el cambio de datos decido ir y realizar el recorrido tranquilo.
Ay!ay! ignorante de mí, si es que ni aunque el cuerpo me diga que no, no supe guardar y aunque al principio rodabamos con buenas liebres, que pese a todo no iba cómodo, trás una caida de grupo cabecero las liebres las cambié por unos galgos que me llevaron hasta el grupo de nuestro amigo Pedro, es allí donde tras un poco de tranquilidad se estíró el grupo y se partio, quedandome cortado y teniendo que trabajar hasta que acabé fundido llegando al puerto y de ahí en adelante pajarón y eso hasta el final ya es otra historia!
Este domingo salidica de puertos por Cariñena!

lunes, 5 de julio de 2010

I Maratón BTT Aniñon

Ya sé que siempre digo, esta ruta es muy dura, pero es que esta vez los de la organización me han rebasado el umbral.

En la primera edición de esta cicluturista, el primer reto era llegar hasta los 1400m de altitud del Santuario de la Virgen de la Sierra! Desde el principio se va subiendo pero tras 16km llega la subida constante de unos 8,5km y una media entrono al 6,5 claro esta que el último kilometro es bastante más duro!!
La recompensa grandiosa! Unas vista que se abarca los 360 grados alrededor!! Como es el único camino la organización decide hacernos bajar por un GR en principio muy poco marcado, y ello provoca que muchas piedras están ocultas por la vegetación, es por ello que se producen bastantes caidas!! Y yo no iba a ser menos, aunque lo mio quedó en un raspón en la espinilla. Trás 5 km de senda pronunciada y entorno al 20% en gran parte del recorrido, llegamos a un camino que trás desviarnos a derecha se convierte en una pared  de poco más de 2km y de más del 15% en sus partes más duras, que si no fuera por su terreno suelto y falta de fuerzas, ... en fín subida solo apta para los "fuera de serie", los demás a andar toca, jeje. (Lo podeis observar en el perfil)

Trás esta prueba de fuego se decide ruta larga o corta!! Yo personalmente hice la larga y salvo un tramo que me gústo creo que lo mejor hubiera sido tirarme ya hacia abajo por la corta.

De todas formas las vistas del pantano de Maidevera al norte de la Virgen me haran volver a la zona pues hay mucho potencial en ella pero creo que se pueden hacer rutas mucho más asequibles en dureza, más seguras respecto de la bajada y más bonitas, ya que algunos caminos eran dificilmente transitables de la cantidad de vegetación, incluidas zarzas, otros por pedregales.

De todas formás hay que agradecer a la organización el esfuerzo de realizar pruebas de este tipo! Además destatar el buen ambiente y calida acogida de la gente de la organización, mención especiál al cocinero del rancho!! Por ello tengo la seguridad de que esta prueba evolucionará y por supuesto a mejor!!

Espero vuestras opiniones.

domingo, 6 de junio de 2010

Esfardacho 100k


Hoy hemos realizado la cicloturista Btt "El Esfardacho" organiazada por el club ciclista Alagón.
Había dos recorridos a elegir, uno corto y otro largo 100km que es el mostrado en esta cita!!
Una primera parte por asfalto y neutralizada hasta Bárboles, desde ahí parada y salida oficial.
Empezamos con una zona de caminos rompepiernas y trialeras que podrían recordar a los montes de Cuarte!
Tras el primer avituallamiento comenzamos un tramo de caminos para rodadores, pasando cerca de Epila, para antes de llegar girar a izda dirección los montes de la Muela para afrontar trás unos km la primera de las trés subidas hasta los molinos!!
Trás la tercera subida cresteamos un rato para ir perdiendo altura poco a poco!!
La parte final es bastante llana pero los caminos difíciles de transitar debido a la graba y los agujeros!!
Menos más que para distraenos un poco también queda una bonita senda (llana pero escondida en un pequeño bosque) que acaba en una pasarela de chapa trás la cual nos aguardan 10 metros de grava que te deja clavado!
Ya por último tras pasar por debajo de la muralla-Canal Imperial de Grisen, alcanzamos en apenas 3km la meta!!
5h de rodar para los que entrenamos poco y menos de 4 para los primeros pero hoy la recompesa era, terminar entero y sin atajos, la ducha final que te deja como nuevo y la paella con Langostinos incluidos!!