Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

ORVEA PAX AVANT

La vida es superación, y este fin de semana hemos ido un paso más de donde habiamos llegado hasta ahora.
Sin mucha previsión, hace tres o cuatro semanas nos apuntamos a la cicloturista que parte de Isaba. "La Orbea Pax Avant".
Esta es la prueba más dura que hemos realizado hasta ahora, por lo menos en carretera, aunque no es en la que más cansado he acabado.
Esto debido al ritmo tranquilo impuesto y a las amplias paradas en los avituallamientos.
Los condicionantes previos no fueron muy buenos porque cuando nos apuntamos a la prueba ya no quedaban alojamientos libres por la zona, así que tuvimos que dormir en Ansó, que nos obligaba a madrugar y viajar casi 40 min para llegar a la salida. La cual al final tomabamos 8 minutos tarde. (Pedro, Ucelay y yo)
Aúnque cenamos una hora más tarde de lo previsto la cena fué buena.
Bueno hablemos de las pruebas.
En esta ocasión nos apuntamos a la de 143km con 3600 m acumulados. Que consideramos era suficiente y un buen entreno para la QH a dos semanas vista.
El alto de Laza con solo dos km algo exigentes (7%), nos sirve de calentamiento, breve bajada y vienen 11 km al 6% que nos costó subir 43minutos.
Después 20 km de descenso (Larrau Norte) y en 1h 50' estamos en el Giro hacia Issarbe (km 45).
Tras los primeros km suaves esperamos a Dani en el avituallamiento 15' mientras comemos y bebemos.
Ahora empieza el primer entreno serio, 17km de ascensión en 1h13'  (53' hasta el cruce de Soudet, final del tramo duro)
La parte dura es 3 km al 8-9% cuando quedan 11km y tras un km al 4,5 % vienen otros 3 km al 10%.

Una vez coronamos, en 3:32' bajamos un km y tenemos un avituallamiento con pasta incluida.
Desde donde se puede disfrutar de unas buenas vistas. (Esperando al compañero estuvimos 38min, y al final temiendo que había cogido el desvío de la corta, seguimos ya lo que quedaba a nuestra marcha).
Bajamos la cara dura del Isarbe con continuas curvas y una pendiente rondando el 10 durante 10-11 km.
Nos viene un tramo de transición, primero en ligera bajada y una vez en Arette suave subida hasta que pasamos La Mouline.
Ahi nos encontramos con 9k muy duros entorno al 10% y rampas muy duras del 15, pero tambien con algunos descansillos, más típicos de una subida por camino que por carretera.
Esto nos lleva al cruce de Bedous (Col de Labays 1351m).
Cuatro km suaves nos llevan al Col de Soudet (1535m), donde a derecha los de la larga enlazan de nuevo con el Issarbe (en el segundo bucle bajan por Santa Engracia, por donde hemos subido), para buscar la segunda subida por Arette a la Pierre de St Martin), los de la prueba de 143km tomamos agua ahí y luego giramos a Izquierda para terminar con 4km escasos con tramos duros pero alternados con descansos.
y por fín coronamos La Pierre y afrontamos una larga y rápida bajada aunque con varias curvas de 180 grados que nos obligan a frenar bastante la bici, también el fuerte aire del sur hace de las suyas.
Track y datos tecnicos en Wikiloc

Al final 6h 34' de bici más las paradas.
El primero 5h19' y el de la Larga 7h 8 min (Ivan Santurde)
Tiempos de conocidos.
1M - 5:19
18M - Yimy 6h 04min(Utebo) 87,6 %
269M - Diego Valero 7h28min (Cadrete)  71,2%
317M - Pedro 7:35  (70,1%)
318M - Gico 7:35 (Puesto estimado75, 6:35, Objetivo del año que viene 83,8 %)
1C - 3:49
167C - Vicen Barat  6:09 Cadrete (62%)
178C - Dani Ucelay 6:15 Cadrete (61%)

Conclusión, paisajes espectaculares, puertos duros, pinares altos y frondosos, buenas vista desde los altos.
Repetiremos.
Clasificaciones


domingo, 25 de mayo de 2014

Moncayo (alternativa al Aubisque)

Ayer teníamos previsto subir a realizar la subida al Aubisque, pero ante lo incierto de la meteorología nos de cidimos por una ruta por el Moncayo, zona de la comunidad que estaba previsto mejor tiempo hasta después de comer, y por suerte acertamos, cielos nubosos a primera hora (las 8:00) pero que enseguida se abrieron y nos dejaron una mañana estupenda.
Nuestro punto de partida Borja,  desde donde hicimos un par de bucles.
Primero para calentar subimos al Santuario de la Misericordia de Borja para luego bajar por el buste y pasar el mini puerto de Cunchillos y ya con eso hemos calentado para afrontar la primera subida larga del día, desde Tarazona todo tieso hasta llegar a la fuente de los frailes. Mas de 15 km y casi una hora de ascensión.
Después bajada a Agramonte y Vera de Moncayo, una bajada tendida que nos permite pedalear la mayor parte del tiempo.
Giramos hacia Trasmoz y seguimos hasta la subida de San Martín de Moncayo, más corta que la anterior pero más duro el tramo desde el pueblo hasta Agramonte y después repetimos la subida a la fuente de los Frailes.
De nuevo bajada a Vera donde ya bajamos directos a Borja Bulbuente y Malejan.
Para finalizar una Jarra y unos pinchos en una terraza al sol.

Resumiendo 127km y casi 2000 metros acumulados en 4:40 incluidas un par de paradas en la fuente de los Frailes.
Track y detalles tecnicos en wikiloc

PD:Otra subida alternativa recien arreglada con buen asfalto es la de Lituénigo.

domingo, 16 de febrero de 2014

I Senator Btt

Hoy hemos realizado la prueba ciclobtt en la localidad de Sena.
Anoche parece ser que llovió abundante con lo que el recorrido largo, que es el que nos atañe, a cambiado bastante y cual quier parecido con la realidad es pura ficción.
Se ha suprimido un bucle posterior al primer avitollamiento solido y han desaparecido de la ruta todos los tramos de senderos que la hacían apetecible la prueba.
En teoría para evitar el barro, aunque la segunda bajada de la jornada por camino ancho era un autentico barrizal.
Como el cambio de recorrido no entraba en mis planes no he grabado la ruta de hoy con lo que el enlace que pondré a continuación es de la ruta que grabé el día de la quedada para enseñar el circuito (que por cierto la pudimos realizar porque la llevabamos en el GPS porque por unas gotas que cayerón la cambiarón al día siguiente y allí solo aparecimos nosotros, parece que son propensos a realizar cambios de última hora)

La verdar es que la prueba prometía porque teneía mucho arbol y mucha senda, y en el reconicimiento a pesar de la lluvia disfrutamos del recorrido.
Cima de la primera senda

La ruta nos costó poco más de 3 horas más las oportunas paradas.
I Senator Recorrido Original (Track y datos tecnicos)
Tramo final PM (El día de la prueba subió montado, jj)

Por lo menos nos queda la esperiencia de conocer un terreno nuevo.
Hoy en la prueba, al final 53km, en 2h y 22 min que realizamos en unión Pedro, Jose y Raúl que aunque llenos de barro los bajos de la bicicleta las hicimos entrar en meta al unísono.

martes, 31 de diciembre de 2013

Algairen despide el 2013

Como viene siendo habitual despedimos el año y casi la temporada de btt con una buena ruta.
Hace unos meses descubrimos dos sendas en la Sierra de Algairen y nos gustanron tanto que decidimos que había que volver antes de acabar la temporada.
Aúnque el recorido ha sido muy distinto a como lo hicimos ya que hemos invertido el orden de las sendas para evitar la dura apoximación que teníamos  por la sierra sur del Valle de tiermas, la dureza es inevitable si se quieren encadenar las dos en una salida.
A las 9 salimos de Cosuenda en dirección a la residencia del Santo de Aguarón para proseguir hasta nuestra primera cima de la mañana, el alto de Valmadera  Nos encontramos el manino de la cima crujiente debido a la helada.
Sitio del Emparrao (Jose, Dani y Pedro)
Descendemos hasta la entrada de la primera senda "La Nevera" bajada con fuerte pendiente en buen estado, pero helada, nos hace tener más precaución de la habitual.
El primer tramo bajo delante y cuando comienzan las "ESES" le cedo el paso a Daniel para que nos enseñe a bajar con su 29" y comentamos la bajada en el "Sitido del Emparrado" mientras esperamos a Jose, después de una barrita continuamos la bajada por camino hasta el merendero "Raso de la Cruz". Aqui tomamos el camino de subida hasta su final en el Collado del Tio Francisco, punto donde comienza nuestro segundo tramo de sendas (donde descubrimos que han colocado un belén).
Al llegar a un cruce de sendas tomanos a derecha "Valle de Tiermas" una preciosa senda por la que bajajos envueltos en la vejetación, donde José nos demuestra que es un maestro de las zonas técnicas.
En una zona de camino llegamos a la fuente de "Valdejordan" (baja un hilillo de agua).
En un segundo tramo de senda cogemos la variante de la "Senda del Puerto" (nueva para nosotros) pero conseguimos evitar el tramo final de la otra variante que discurre por el cauce del barranco que hoy bajaba con agua.
Ya que no nos sobra el tiempo decidimos ir directos a coronar el alto que nos lleve a Almonacid, tramo también desconocido con una última parte muy dura y que tras terminarse el camino nos obligó a hacer unos  20 metros porteando la bici para alcanzar otro camino que terminaba en una valla que tuvimos que sortearpor un lado.
Una vez coronamos mi primera opción era, antes de llegar a Almonacid subir de nuevo hacia zona bosquosa y cruzar por ella casi hasta Cosuenda, pero las fuerzas del grupo estaban tocadas y tampoco nos sobraba tiempo así que hacemos la bajada la hacemos directa a Almonacid.
Cruzamos el pueblo haciendo una pasada rápida por al lado se su castillo, y dejamos sus calles estrechas y empinadas por un arco que nos lleva a la plaza.
De ahí tomamos un camino asfaltado que en breves nos devuelve a Cosuenda y aún con tiempo de tomar algo en el bar del pabellón antes de marcharnos.


Tiempo de bici 3h 30min
Track y datos tecnicos de la Ruta

domingo, 17 de noviembre de 2013

Sumamos trialeras por Alcubierre

Añadimos una ruta con nuevas sendas y trialeras a las ya realizadas por la "Sierra de Alcubierre" el pasado 27 de Octubre.
Ruta alternativa desde Perdiguera, evitando el camino de la pista principal hacia Monte Oscuro y San Caprasio.

La idea es coger los bosques tomando direción Leciñena y subir por una Val menos regentada por vehiculos, como consecuencia encontramos un camino más estrecho y cada vez más metido entre pinos que nos hace sentirnos parte de la naturaleza. Tiene varios tramos de senda para disfrutar aún más. La primera empieza un poco rota pero ciclable, en la segunda nos tocará realizar algún tramo de dura ascensión pero una vez en la cima tomamos dirección oeste (de vuelta ya) y empezamos a disfrutar de un bello sendero totalmente cobijado por los pinos (Tramo que ya conociamos).
Después trás un tramo de camino llegamos enseguida a una caseta de Cazadores para pronto afrontar el último reto del día, una trialera que empieza con una rota y pendiente subida que nos obliga a desmontar hasta unas ruinas de una paridera, tras una bajada complicada llegamos a un algibe donde se intuye una senda por la derecha que podría haber sido una mejor entrada.
Después un tramo complidado de subida y después peor bajada hasta la marca de tramo roto. A partir de ahí una senda con pequeños escalones que nos permitirá disfrutar ya casi hasta Perdiguera.
La he calificado de muy difícil por este último tramo de senda.
La ruta se puede hacer más asequible tomando como alternativa el camino que baja directo a Perdiguera (a derecha un poco más a delante de la entrada de la senda iniciaremos la bajada por la pista).
Track de la ruta en Wikiloc
El tiempo de ruta tiene incluidos unos 30 minutos de paradas.
Lo que nos indica que no es muy larga pero exigente, pero si se está en forma y se tiene tiempo se puede alargar.
Espero que la disfruteis. Gico

domingo, 30 de diciembre de 2012

Despedida Btt 2012 (Tosos)

Ya terminamos las salidas Btt del mes y del año y para dejar buenas sensaciones lo hemos hecho con una excursión desde Tosos. Un recorrido inedito por nosotros, más largo, más duro, pero más bonito y práctico.
Lo de práctico es porque aunque lo hemos realizado en invierno, época que no es aconsejable mojarse los pies, hemos evitado el vadeo del rio huerva modificando el recorrido para pasarlo por un puente que aunque está cercano hay que conocer la zona para encontrarlo.
El precio que hay que pagar es, que se toma por una dura cuesta que acaba en una senda algo técnica.


El recorrido presenta innumerables subidas a la ida pero la vuelta, una vez cruzado el rio, se resume una subida larga para remontar hasta la carretera de Aguilón-Herrera, después una bajada larga y tendida en su mayor parte que nos lleva casi hasta la presa.
Pero en vez de bajar a la presa subimos por la calzada romana (que ha dejado de serlo tras el arreglo del camino) para pasar por la Foz de Tosos (donde podemos ver anidar pajaros en la roca) y tras coronar dos altos bajar directos hacia Piedra Tajada (una roca que se desgaja en dos, hueco por el que pasa el camino).
En resumen casi tres horas y media más 20 minutos de paradas para las correspondientes fotos.
48 km y 1290 metros de desnivel acumulado (que nos dan idea de la dureza del recorrido).
Ver Track GPS y demás datos

domingo, 9 de diciembre de 2012

Resumen Noviembre 2012

Ya hemos pasado un més más de pretemporada en Btt, para los "Pros" supongo que ya es mucho btt pero como nos hemos vuelto más amateur, pués cada vez disfrutamos más de las salidas de btt cuando hace frio.
Este més han caido dos rutas más por la sierra de Alcubierre.
La primera una circular con Pedro, saliendo de Perdiguera que tras coronar y atravesar la senda de la caseta de los cazadores hasta el final, la enlazamos con el límite territorial de las trincheras hasta el "Alto de San Simón" y de bajada tomar una trialera cortita, vuelta por pinar y bajada final hacia Leciñena desde donde enlazamos por camino con el punto de partida. Track Circular Perdiguera-San Simón-Leciñena
La segunda salida tomamos punto de partida Leciñena y tomando el camino del cementerio pasaremos por debajo de la casa rural "El Seral" para después coronar debajo de San Simón (monumento a los caidos) donde tomaremos una núeva senda que nos lleva casi hasta Robres. Retornado al alto por un camino ancho que nos lleva a los molinos y trás un pequeño bucle buscando del barranco de San Blas, volvemos por los pinos con una senda-bosque incluida para después bajar directos por los  campos de Leciñena.El Seral, Senda a Robres, Sanblas, Bosque Senda
Este més también tuvimos el almuezo de Navidad del equipo, que se resumió en vuelta corta a San Mateo-Leciñena-Perdiguera y almuerzo largo en Santa Isabel y buenos propositos para el año que viene.
Y como no también a caido alguna ruta de 90% sendas por los montes de Cadrete.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Octubre-Nuevas sendas Perdiguera y más

Este més el tiempo no ha acompañado demasiado para la Btt, lo cierto es que hacía falta que lloviera para que el polvo de los caminos se asentara, pero hemos pasado al extremo contrario y los campos parecían balsas, algunos caminos se han convertido en barrancos (como el de la foto).
El caso es que nos hemos centrado en el territorio de las Planas, principalmente sendas altas para no coger barro.
La verdad es que si acaba de caer una tromba y queremos pedalear el recorrido idóneo es "Cadrete-Las planas-El Verde-Torrecilla y vuelta" yo lo hice apenas unas horas después del diluvio y no manché ni los bajos de la bici.
La última semana cambiamos de tercio y aprovechado el ambiente del duatlón de Perdiguera (416 inscritos ahí es nada) acudimos a ese pueblo para hacer una ruta y después ver competir a José (abajo lo teneis en la T2 y en Meta)
Pedro y yo nos disponíamos a salir y casualidades de la vida un grupo de 10 bikers habituales del Tauro los sabados, entre ellos Ricardo Catalán (Campeón del España en ruta Master 40 del año pasado) y algunos integrantes del PCA se disponían a salir justo a la misma hora y charlando con ellos nos ofrecierón juntarnos con ellos, y resulta que tenían planeado u recorrido muy similar al que yo llevaba en el GPS.
En resumen dos tres subidas por camino, dos bajadas por sendas, la segunda más complicada que la primera, y dos bajadas por camino.
La jornada resulto redonda, divertidas sendas y un gran grupo para que no falte conversación.
Datos técnicos y track de la ruta
Una buena forma de acabar el més.

domingo, 22 de julio de 2012

La indurain 2012

Ayer estuvimos en la XXI edición de "La Indurain", una prueba desconocida hasta ahora por Pedro y por mi, que después de mucho meditar, por el handicap de la distancia, 265 km y 2h 30min de viaje, decidimos ir animados por Alfredo que nos puso los dientes largos.
Llegamos pronto y el ambiente era de tranquilidad, pero con forme se acercaba la hora se iba viendo más movimiento.
La salida tranquila pero al ser bastante llana no faltaron las caidas, por suerte no nos vimos involucrados en ninguna. Las sensaciones parecían buenas pero el entreno no lo era, así que cuando llegó la subida empezamos a perder el grupo de Alfredo, buscando un ritmo que nos permitiera ir comodos, pero ya no lo conseguí en toda la prueba, la idéa era ir más tranquilos pero al final solo pude disfrutar de las bajadas.
Pedro acabó muy bién ya que me estuvo esperando toda la prueba y tiró de nosotros en la parte final que el fuerte aire hizo que fuera más dura.
Al final 6 horas 25 min. a unos 28 km/h según el díploma (Nos quedamos en Plata)
Destacar que Alfredo hizo un meritorio puesto 44 y el "Primero" de su categoría por lo que "Miguelón" le entregó la copa de campeón.
Enhorabuena Alfredo.


Yo como podeis ver no me llevé copa pero me llevé también una foto con Indurain como recuerdo.
Ahora toca descansar de competiciones unas semanas.
Track XXI edición de "La Indurain"

jueves, 19 de julio de 2012

Vueltas Herrera y Valle Ripera

Fin de semana completo, sabado tres horas de carretera con el amigo José por las tierras de Azuara, Loscos, Villar de los Navarros, Herrera.
Ruta sencilla y realizada a un ritmo tranquilo pensando ya en las cuestas del domingo.
En la foto vemos a José pasando por Villar de los Navarros. Que buena plantan gasta! eh!!

El domingo el plato fuerte, el amigo Pedro nos prepara una de sus rutas de Btt y partiendo de Hoz, me muestra una primera senda, muy cerrada de la luz, preciosa, que nos lleva al tramo final del puerto de Hoz.
Seguimos la carretera hasta El Pueyo de Jaca y tomanos una dura rampa que nos lleva por un atajo directos a la piscina cubierta de Panticosa. Trás un pequeño tramo por la carretera del balneario, tomamos desvio a derecha por un camino que nos llevará por el Valle de la Ripera.
La mayor parte del recorido es en subida con tramos bastante duros pero si estamos finos se pueden subir. Alternaremos alguna bajada en la primera parte del valle y trás el paso sobre el rio ya no habrá descanso, hasta coronar sobre el Ibón de Sabocos.
Alli una dificíl bajada que nos obliga a desmontarnos un primer tramo.
Ya en el lago cruzamos el río y trás coronar la ladera este enlazamos con los caminos de las pistas de esquí de Panticosa, por las que cruzamos hasta llegar a la pista de bajada hacia Hoz.
En su último tramo tomaremos un nuevo sendero que nos lleva también al pueblo.
Bonito día de bicicleta de montaña, disfrutando de las vistas y de los animales (sarrios, marmotas, caballos, vacas,...)
Graciás Pedro por esta esperiencia.
Trac de la Vuelta a la Ripera

domingo, 27 de mayo de 2012

Black Horse en la Ribagorza 2012

Este año me añadí a la sana costumbre de hacer noche en el campimg de barasona el dia previo a la prueba. Allí nos juntamos con Miguel al que todabía no conocía personalmente, Joaquín, Alfredo que vino con la familia, Bardají con su señora,  Pedro también vino con su mujer y servidor (que tuve que ir solo ya que los planes de pasar el fin de semana con la familia se vieron truncados por una boda que teniamos por la tarde, otro año será), la verdad que un sitio ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza.
Bueno al tema. Como el tiempo acompaña el equipo decide bajar en bici hasta Graus, así que con todo preparado del día anterior nos vamos a la salida. Llegan las 8 y media y estampida, estos primeros km son los peores pués se sale en frio y nadie quiere perder el tren. Pelotón agrupado hasta el primer puerto donde se comienza a estirar, el primero en cazarme por detrás es Joaquín y al poco llegan Alfredo, Miguel y Pedro que me invitan a seguir su ritmo pero las pulsaciones ya estan muy altas y prefiero no cebarme, no corono muy lejos de ellos  y en la bajada hacemos un grupo grande que acaba por cazar al grupo de mis compañeros. de aquí hasta casi el desvio de la Corta iremos juntos en un gran pelotón al final los últimos repechos duros antes del desvio ruta corta-larga hacen que tire la toalla y me marco un ritmo comodo para acabar la prueba lo mejor posible. Paro en el avituallamiento del tercer puerto sin ninguna prisa y trás 4-5min emprendo la vuelta.
Nos cruzamos con Bardaji que al final terminó muy bien la prueba. Yo en una grupeta de 6 me dejo llevar y repongo fuerzas, el entreno ya estaba hecho. Ahora solo pienso en la Cerveza de Meta.
4h 4min mejor de lo previsto.
Por parte del resto puedo decir que tanto Joaquín como Alfredo estaban muy fuertes he iban esperando y marcando el ritmo de Miguel y Pedro aún así unas maquinas todos, puede que algún día los pueda seguir.
Tengo entendido que hicieron unas 5h 50min en los más de 180km de la prueba. Fenomenal!!
Os pondré el resto de los tiempo cuando salgan las clasificaciones
Aquí teneis los detalles tecnicos del recorrido.

domingo, 20 de mayo de 2012

Vuelta Codos Herrera recortada

La predición pintaba mal pero las ganas de entrenar puertos nos hace ir a Cariñena en coche para hacer la vuelta Aguarón, Codos, Langas del Castillo, Mainar, Villareal, Badules, Luesma, Herrera (y desde ahí en teoría subir a la virgen de Herrera pero una nube negra nos hizo cambiar los planes y saltarnos ese puerto, sin el cual la etapa la hemos hecho un poco más sueve y corta) siguiente destino Aguilón, Tosos, Santa Barbara y de nuevo Cariñena.
Allí salíamos los tres de la foto (Joaquín, Alfredo y Pedro) y un servidor, nada más salir pasamos un grupo que va escoltado por la Guardia Civil, moto delante y otro detrás, pero como a Joaquín le parece muy suave el ritmo nos vamos para delante y enseguida los perdemos de vista. El primer puerto aguanto en el grupo hasta el segundo descansillo y luego pongo mi ritmo, queda mucho, Pedro se descuelga un poco más adelante y arriba me sacan casi 3 min, reagrupamos y bajamos juntos o casi, la siguiente subida no quitan el plato pero aguantamos la rueda, a coronar a todo tren hasta Mainar donde toman un ritmo más tranquilo durante un rato.
Todos los repechos se hacen exigentes a ritmo de Joaquín y Alfredo pero con un poco de esfuerzo seguimos en grupeta.
Faltó rematar Tosos donde cedí unos 30 segundos coronando sobre 8min30seg, allí me esperan y ya seguimos con la lluvia que empezo pasado Herrera hasta Cariñena.
Espero que tengamos el cupo de agua cumplido ya que no me gustaría mojarme tambíen en la Ribagorza la semana que viene.
Aquí teneis el enlace con todos los detalles de la ruta.
Resumen: 108km en 3h37min lo que sale a unos 30km/h.

martes, 15 de mayo de 2012

Las Grullas 2012 Daroca

Después de los duros entrenos de Miércoles y Jueves no pensaba competir, pero tras analizar el recorrido de la Cicloturista las Grullas, allí que me plante, en Daroca, con Pedro. Una locura de 170km pero que íbamos a afrontar sin ninguna presión.
Como no estaba inscrito pero había plazas libres los de la organización tuvieron a bién cobrarme la inscripción y darme un dorsal para lo cual tuve que esperar al final, lo que hizo que con el tiempo justo, mas bién tarde, pués el pelotón ya había tomado la salida cuando nosotros cruzabamos el arco.
Sin prisa pero sin pausa, cronos a cero (Pulsómetro y GPS) y nos disponemos a ponernos casi en cabeza.
Este primer puerto de 9km aunque no muy duro, hace que el peloton se parta el grupo de cabeza nos coge unos metros y yo pongo mi ritmo ya que veo que no puedo seguir a Pedro que va en un segundo grupo, junto con dos más enlazamos con un grupo que va un poco clavado, paso delante y tomo aire para ver si hay alguien con fuerzas que tome la iniciativa, y en breves pasa con fuerza, Alex (del Gym de Molina) tomo su rueda y coronamos juntos, trás bajada breve Alex se agarra a sus acoples de Tri y nos lleva de nuevo hasta el grupo de Pedro, hasta aquí la historia se repite, tras unos llanos ascendemos una segunda cima donde empezamos un descenso largo y con alguna curva peligrosa, carretera más estrecha pero divertida, donde Pedro ha tomado la iniciativa de la bajada (Yo me despisto y rozo la cuneta levemente).
Despúes tras unos toboganes cazamos al grupo de cabeza, parece que se habían relajado, pero cuando empezamos el puerto más duro con diferencia mís piernas flojean y decido despedirme de Pedro y hacer mi carrera.
Apartir de aquí voy cambiando de grupitos según van mis fuerzas, para intentar recuperar los amagos de calambres de la pierna izda.
Trás la bajada larga y tendida con algún tramo rompepiernas, que nos lleva a Nuevalos, empezamos el primero de 3 puertos de 2km encadenados con breves descensos, después solo quedarán subidas más tendidas y algún repecho que se agarra, justo antes de coronar nos coge un grupito que ya no dejaré hasta el final.

En resumen: Salida un poco rápida pero que supe administrar, al final 5h33min (a un 89% del primero) y Pedro 5h18min (93%) muy bien hemos vuelto a mejorar y además esta vez no llegué tan cansado.
La cabeza llegó en 4h56min.
Aqui teneis los datos GPS

sábado, 30 de octubre de 2010

Descarga de los Track GPS

Ya teneis disponible la descarga directa de algunas de las rutas de la WEB!
Los enlaces a la descarga son dos:
1- El titulo de la ruta y
2- Un enlace al final que indica ("Descarga en Wikiloc)
Además antes de descargarla la podeis sobre la imagen real del satalite que muestra Google Earth.
El único requisito es que teneis que registraros en Wikiloc, lo que además de permitiros descargar rutas os permitirá subir la vuestras.

Espero que os hayais aclarado con mi explicación.
Ver todas las rutas disponibles